Romero Jucá, ministro de Planificación de Brasil, anunció que espera cumplir esta meta antes del 31 de diciembre del presente año
Una de las primeras metas del gobierno del presidente interino de Brasil, Michel Temer, será recortar al menos 4 mil empleos públicos como herramienta para reducir los gastos y aumentar la eficacia, anunciaron hoy fuentes oficiales.
«La meta es que, para el 31 de diciembre de este año, tengamos 4 mil cargos públicos menos de los que teníamos el 1 de enero», afirmó el ministro de Planificación, Romero Jucá, en la rueda de prensa posterior a la primera reunión del nuevo Gabinete.
Temer, hasta ayer vicepresidente de Brasil, asumió como interino tras la decisión del Senado de separar del cargo a la presidenta Dilma Rousseff mientras la somete a un juicio político por supuestos maquillajes en los balances fiscales del gobierno.
En el discurso que pronunció la víspera al juramentar a susministros, Temer aseguró que una de las prioridades del gobierno será ajustarlas cuentas públicas, lo que exige recorte de gastos, y mejorar la eficacia delEstado, con una reducción de su tamaño.
Juca explicó que los cargos públicos que se recortarán inicialmente son los deempleados que eran de confianza o que ejercían funciones específicasremuneradas, es decir los que no son de carrera pública ni los que desarrollanfunciones estratégicas.
«La meta inicial que nos propusimos es de 4.000 empleos, pero si nos damoscuenta después de que podemos aumentar el número, seguiremos haciéndolo»,afirmó Jucá.
El ministro de la Presidencia, Eliseu Padilha, que también participó en larueda de prensa, afirmó que Temer orientó a todos sus ministros a hacer uninventario de los cargos públicos en cada cartera para identificar hasta 25%que pueda ser suprimido.
El ministro de Planificación, sin embargo, aclaró que en algunos ministerios noserá posible recortar 25% por lo que tal porcentaje no puede ser consideradocomo una meta.
Juca afirmó que el gobierno de Rousseff se había comprometido a eliminar 2 milpuestos públicos al anunciar un ajuste fiscal el año pasado pero que no cumplióesa meta.
Agregó que, en su primera reunión ministerial, Temer propuso una completareestructuración de los ministerios para adecuar el tamaño del Estado a lasnecesidades públicas y a los recursos disponibles.
La primera parte de esa reestructuración, dijo, fue iniciada la víspera con ladecisión de Temer de reducir el número de ministerios de 31 a 23.
El anuncio supuso la fusión de ministerios como los de Educación y Cultura, yla eliminación de algunos como los de Puertos y Aviación Civil.
Admitió que el gobierno aún no sabe cuánto ahorrará con la eliminación de los 4mil cargos debido a que unos tienen mayores remuneraciones que otros, pero queesta medida no será suficiente para sanear las cuentas públicas.
«Esto no resuelva el problema del gasto público y el cumplimiento de lameta fiscal para este año pero demuestra el compromiso del gobierno y muestraque queremos ser un ejemplo», dijo.
Aseguró que la prioridad del gobierno es ajustar la cuentas públicas a corto ymediano plazo debido a que se trata de algo «fundamental» pararecuperar la credibilidad y para que Brasil pueda volver a crecer y generarempleos.
Pese a esa intención, Juca anunció que el nuevo gobierno respetará todos losproyectos de ley que Rousseff envió al Congreso en las últimas semanas conreajustes salariales concedidos a las diferentes categorías de empleadospúblicos.
«La palabra del gobierno será mantenida. Esos reajustes serán aprobados dela forma como fueron acordados con las diversas carreras de empleadospúblicos», dijo.
Fuente: el nacional