Más de 100 ciudades de casi todos los continentes, incluso de Venezuela, acudieron al llamado de hacer una protesta pacífica y nocturna de SOSVenezuela este sábado, en aras de iluminar al mundo sobre lo que sucede en Venezuela y como un clamor por la libertad, paz, respeto, seguridad y garantía de los Derechos Humanos ausentes hoy en Venezuela. En algunas zonas aun está por llevarse a cabo la actividad.
Como un acto pacífico pero de mucho significado venezolanos en el exterior y ciudadanos del mundo solidarios con el país y que creen en el respeto a los Derechos Humanos se reunieron en distintas latitudes del mundo como Sidney, Otawa, Ciudad de México, Buenos Aires, Granada, Kuwait, Portugal, Dubai, República Checa, Cancún, País Vasco, Medellín, Bogotá y Kansas City, entre muchas otras, con velas o linternas y la forma SOS para en acto simbólico iluminar al mundo sobre lo que sucede en Venezuela y ser la voz del país en sus lugares.
En algunas ciudades seguidamente hicieron también un símbolo de la paz humano, como forma de clamar por la anhelada paz que día a día busca el pueblo venezolano, aseguran los organizadores. En Zaraza y San Juan de los Morros, en el estado Guárico, Valencia, estado Carabobo y en 3 puntos de Caracas también se hicieron SOS iluminados.
Sobre la actividad, Víctor Bolívar, organizador en Bournemouth Inglaterra aseguró que se motivó a hacer la protesta simbólica porque está muy preocupado por la situación en Venezuela. Destacó que anteriormente han organizado dos protestas grandes en Londres, que en Bournemouth siempre había sido más difícil por ser un pueblo, pero que a esta convocatoria asistieron más de 100 personas, a pesar del frio.
Desde Valladolid, España, Bárbara Polachini, organizadora del SOSVenezuela nocturno en esa ciudad aseguró que “agradecerles a Sin Mordaza por la labor de difundir y luchar por los Derechos Humanos, el respeto y la paz que un país como Venezuela merece. Hice esto porque gracias a estas concentraciones y las informaciones que transmitimos el mundo se entera de lo que está sucediendo en nuestra nación, además queremos que nuestra patria sepa que el mundo los apoya y escucha”.
Un Mundo Sin Mordaza, organización promotora de esta iniciativa que por segunda vez reúne a personas para hacer SOS humanos en el mundo, asegura que vienen más actividades mundiales para continuar mostrando en todos los rincones del planeta tierra las violaciones a Derechos Humanos que suceden en Venezuela y sobre todo para que la comunidad internacional, organismos e instituciones den su respaldo al pueblo venezolano.
Toda los detalles sobre la protesta están en el Facebook “Un mundo sin mordaza”, el Twitter @Sin_Mordaza y la etiqueta #SOSVenezuela. Quienes quieran coordinar o ser parte de la actividad deben escribir al correo a unmundo@sinmordaza.org
Nota de Prensa