Aunque los smartphones se han consolidado como una herramienta esencial en nuestras vidas, volviéndose casi imposible prescindir de ellos debido a su influencia en todos los aspectos de nuestra existencia, los fabricantes y visionarios del sector ya están enfocados en lo que será el próximo gran dispositivo del futuro.
La razón detrás de esta búsqueda es clara: la industria de los teléfonos inteligentes es una de las más rentables en la actualidad.
Por ello, ser pioneros en lanzar «el próximo gran dispositivo» puede incrementar significativamente el valor de una empresa. Este objetivo es compartido por muchos, y parece que el sector ya tiene en mente cuál podría ser ese dispositivo.
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, fue el primero en señalar esta tendencia, seguido por Nishant Batra, director de Estrategia y Tecnología de Nokia, quien también hizo una predicción similar en una entrevista con The Spokesman, citada por El Economista.
Adiós, smartphones, hola… ¿qué?
Batra afirmó que «los smartphones serán superados por la experiencia del metaverso en la segunda mitad de la década». Este ejecutivo de una de las compañías más influyentes del sector prevé que la adopción del metaverso será crucial para empresas y consumidores en las próximas décadas.
Para lograrlo, Batra destacó la necesidad de crear «dispositivos de realidad virtual y aumentada que sean accesibles, ergonómicos y con conectividad inalámbrica». Sin embargo, actualmente no existen opciones asequibles, ya que ejemplos como las Apple Vision Pro tienen precios que muchas personas no pueden permitirse.
A pesar de esto, las empresas están trabajando en ello. Tanto Apple como Meta, Xiaomi y otros fabricantes están desarrollando nuevos proyectos para crear dispositivos con estas características a un costo más bajo que el actual en el mercado.
Es cierto que el auge de la Inteligencia Artificial en los últimos años ha reducido un poco el entusiasmo por el metaverso, pero eso no significa que esta tecnología no vaya a cobrar relevancia en las próximas décadas. De hecho, el avance de la IA podría facilitar la adopción y el uso de experiencias inmersivas en el metaverso.
ComputerHoy