Nokia entra en el mercado de los «tablets» con el Lumia 2520

Nokia entra en el mercado de los «tablets» con el Lumia 2520

El cada vez más competitivo mercado de los «tablets» tiene un nuevo miembro. Nokia ha desvelado el Lumia 2520, un dispositivo pensado para la lectura ya que puede ser leído incluso en las situaciones climatológicas con menos luminosidad. La cita coincide con la presentación, en otro evento mundial en EE.UU., de la nueva serie de tabletas iPad del gigante tecnológico Apple.

 

Durante la presentación Nokia World 2013 celebrada en Abu Dhabi, la filial de Microsoft desde hace dos meses escasos ha presentado sus nuevos productos, entre los que ha destacado esta «tablet» que tiene una pantalla de 10.1 pulgadas, similar a la ofrecida por otros rivales como el fabricado por Samsung. En su interior, se encuentra un potente procesador Qualcomm Snapdragon 800 y su sistema operativo es Windows RT 8.1 y ofrece conectividad LTE y WiFi.

 

Además, se encuentra una cámara de 6,7 megapíxeles con óptica Zeiss y una frontal de 2 megapíxeles, ideada para videoconferencias. Estará disponible en cuatro colores (rojo, blanco, negro y cián) a final de este año, coincidiendo con las Navidades, por un precio de 499 dólares (365,03 euros).

 

En un principio se podrá adquirir en los mercados de EE.UU., Reino Unido y Finlandia y, posteriormente, en otros países. Este dispositivo se venderá por cien euros más que la Surface, la «tablet» con la que Microsoft desembarcó el sector hace un año. Precisamente, el Lumia 2520 cuenta con la opción de añadir un teclado touchpad Nokia Power Keyboard. Este permite envolver el tablet y nutrirlo con una batería extra que le otorga hasta 5 horas adicionales de uso, además de dos puertos USB para conectar otros accesorios.

 

«Phablets» para ampliar la familia

 

No solo del «tablet» ha ido la cosa. Nokia ha dado a conocer todo un arsenal de nuevos dispositivos. La familia Lumia se ha ampliado con la llegada del Lumia 1520, un «phablet» de seis pulgadas y resolución FullHD 1.080p, lo que supone un tamaño mayor que la de los «smartphones» de Android, y de resolución de 1.920 x 1.080 píxeles. Este gran dispositivo se venderá a un precio de 749 dólares (547,91 euros) en cuatro colores (negro, amarillo, rojo y blanco) a partir de la segunda mitad del 2014.

 

En su interior se aloja el procesador Qualcomm Snapdragon 800, algo que ha sido posible gracias a la última versión de Windows Phone 8. Respecto a sus prestaciones, cabe destacar que tiene una memoria RAM de 2GB y estará disponible en su versión de 32 GB de almacenamiento interno.

 

De nuevo, la cámara es uno de los aspectos que supera con creces a los rivales. Con su cámara PureView de 20 megapíxeles y estabilización óptica, incorpora hasta tres modos diferentes de captura. Incluye un modo inteligente que permitirá realizar disparos en ráfaga de manera rápida y sin problemas de captación y un modo de grabación de vídeo que llega con una mejora además del micrófono. Los usuarios tendrán la oportunidad de lograr que sus vídeos cobren vida gracias a Nokia Rich Recording: una captura de audio sin precedentes que usa cuatro micrófonos integrados.

 

Para sacarle más partido a las imágenes, se ha ideado una funcionalidad, denominada Storyteller, que permite crear un álbum de fotos y categorizarlos tanto por fecha, tipo o lugar, una oportunidad para que no se pierdan los momentos. Como el mundo de la fotografía es de vital importancia, han integrado servicios sociales de gran acogida entre los usuarios como Vine e Instagram. Ambas plataformas llegarán a la plataforma Windows Phone en los próximos días.

 

Por su parte, el Lumia 1320, que costará unos 339 dólares (291,87 euros), estará disponible en cuatro colores (naranja, amarilo, negro y blanco) en el primer trimestre del próximo año. También incorpora una pantalla de 6 pulgadas, pero tiene una resolución inferior. En este caso se queda en 720 p.

 

Este modelo lleva integrado el istema operativo Windows Phone 8.1, un procesador Qualcomm Snapdragon 400 a 1.7 GHz y cuenta con un 1GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno ampliables con microSD. Además, este «smartphone» tiene posibilidad de conexiones Bluetooth 4.0, LTE, WiFi y NFC. El terminal incorpora una cámara trasera de 5 megapíxeles con flash LED y grabación a 1.080 p, y una delantera VGA de 0,3 megapíxeles.

 

, durante la conferencia. «El volumen de crecimiento cada trimestre experimentado por los smartphones Lumia y Asha en Q3 de 2013, la calidad y el valor está en resonancia con los usuarios alrededor del mundo», concluyó. «Ahora más que nunca, los dispositivos móviles son el centro de la vida de los usuarios, ya que buscan capturar, mejorar y compartir sus experiencias sobre la marcha», ha asegurado Stephen Elop, vicepresidente ejecutivo de

 

Nokia tampoco se ha olvidado de los mercados emergentes donde tienen gran presencia los dispositivos de la familia Asha, sencillos y más asequibles que los gamas altas actuales. Tres nuevos modelos, entre ellos el primer dispositivo 3G de la plataforma, se han dado a conocer. Todos ellos vienen con un diseño cuidado, colores llamativos y novedosos, así como una interfaz de usuario más intuitiva.

 

Móviles asequibles en la gama Asha que crece

 

Asha 500, Asha 502 y Asha 503 se unen al exitoso Asha 501 a en el mercado de los «smartphones» asequibles. Los tres terminales móviles basados en el reconocido diseño de Nokia tienen un novedoso diseño con efecto de cristal transparente. Los llamativos colores interiores revisten cada dispositivo para conseguir que el conjunto sea elegante y más robusto. Además, este último tiene compatibilidad 3G y también dispone de una cámara de 5 megapíxeles con la opción de Doble SIM.

 

Todos ellos estarán disponibles en rojo brillante, verde brillante, amarillo, cian, blanco y negro y su distribución está prevista para el cuarto trimestre de 2013 para los mercados de África, Asia-Pacífico, Europa, Latinoamérica y Oriente Medio a un precio estimado de 69, 89 y 99 dólares, respectivamente.

 

Fuente ABC

Comparte esta noticia: