“No podemos salir a buscar agua o alimentos”: lluvias dejan familias incomunicadas en la Guajira

“No podemos salir a buscar agua o alimentos”: lluvias dejan familias incomunicadas en la Guajira

Al menos unas 15 comunidades del municipio Guajira, del estado Zulia, se vieron afectadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días y horas. Entre ellas destacan: Maichemana, Yalouna, El Rabito, Barrio Nuevo, Los Filúos, La Punta, Juruba, Los Mochos, Bella Vista, Alitain, Luis Emiro Palmar y Jocomachi.

 

Desde hace una semana, los habitantes de la comunidad Maichemana, al suroeste de Paraguaipoa, han solicitado a las autoridades gubernamentales atención con agua potable ya que las vías quedaron anegadas por aguaceros, imposibilitando a las familias salir de sus viviendas.

 

Astrid González, habitante de Maichemana, manifestó: “En estos momentos, nuestra comunidad está en el olvido total, ni un ente gubernamental se ha manifestado por esta problemática que estamos enfrentando. No podemos salir a buscar agua potable ni alimentos, estamos sin dolientes. ¿Qué vamos a hacer?”.

 

Otro habitante expresó: “Aquí ya no pasan motos ni camiones cisternas. Para salir al mercado debemos caminar a orillas de las casas hasta llegar a la carretera solo para buscar agua y comida. Nuestra situación es crítica cada vez que llueve”.

 

El panorama es similar en la comunidad de Yalouna, a pocos minutos del poblado de Guarero, parroquia Guajira, donde 140 familias se quedaron sin transformador y están inundadas por el agua.

 

Lucinda Fernández, vocera de esta comunidad, señaló que Protección Civil hizo un recorrido el 14 de octubre por las comunidades para ver las condiciones en las que se encuentran las familias afectadas, pero las autoridades locales no se han pronunciado por esta situación.

 

Fernández también manifestó que hay niños con fiebre, mujeres embarazadas y adultos mayores que necesitan atención médica.

 

Estas comunidades rurales de la Guajira por años han solicitado la construcción de un terraplén que garantice el acceso seguro para sus habitantes, ya que en tiempos de lluvias se vuelve imposible transitar.

 

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Comparte esta noticia: