El presidente Nicolás Maduro dijo este lunes que, la riqueza de Venezuela está en el sector agrícola manifestando que no se requiere ninguna licencia para producir y aprovechar las 14 millones de hectáreas que existen en los llanos.
“En el llano venezolano y en todo el país, tenemos que producir esas 14 millones de hectáreas porque allí está el futuro gigantesco. ¿Quieren saber dónde está la riqueza del país más allá del petróleo, el oro y el gas? La riqueza verdadera está en esa tierra y no necesitamos licencias para sembrar frijol, arroz, maíz”, sentenció en su programa Con Maduro +.
“No necesitamos licencias ni permisos del imperio para producir en nuestra tierra libre”.
🇻🇪🔴 Maduro señaló que la riqueza de Venezuela está en el sector agrícola manifestando que no se requiere ningúna licencia para producir y aprovechar las 14 millones de hectáreas que existen en los llanos.
🎥 Con Maduro + pic.twitter.com/DDAq8mRSGH
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) August 5, 2025
Asimismo, se dispuso a leer un boletín del Banco Central de Venezuela con los “números consolidados” del primer semestre del año en curso y destacó que la economía creció un 7,71 % durante este período.
«Venezuela con Chevron o sin Chevron, va creciendo un montón y avanzando con esfuerzo propio». En esa línea señaló que en los campos petroleros donde Chevron quedó en «un limbo», la producción «con pulmón propio y por los trabajadores.»
En la lectura del boletín, el mandatario señaló que el sector minería creció de manera «fuerte y estable» en un 11,23 %. También reseño el crecimiento el sector alojamiento y servicios de comida a un 8.25 % y destacó que el sector comercio, «uno de los grandes motores de la economía», creció 7.19 %.
“Estos indicadores son propios de una nueva economía que se diversifica y va rompiendo en la práctica la dependencia de la renta petrolera, porque produce para abastecer y comienza a producir también para exportar”.