Solo los que hemos pasado por la situación sabemos lo desagradable y doloroso que resulta cuando se encarna un pelo y tenemos que hacer lo imposible por quitarlo debajo de la piel.
Exfoliar
Si quieres prevenir vellos encarnados puedes hacerlo exfoliando tu piel de forma frecuente; si no hay células muertas en ella, el vello puede crecer de forma adecuada, de lo contario encuentra obstruido el aspo para hacerlo y se encarna.
Hidratar
Antes de recurrir a un método de depilación (sobre todo de cuchillas) coloca aceite sobre la zona y deja actuar durante 10 minutos; así conseguirás que tu piel esté suave y el pelo menos seco, con lo cual disminuirás las posibilidades de que se encarne.
Aplicar aceites
Utiliza aceite de árbol de té o aceite de lavanda después de la depilación para evitar infecciones a causa de bacterias; estas son originadas por los pelos encarnados que se inflaman, no utilices alcohol o productos de hidratación que lo contengan después de la depilación.
Depilación definitiva
Una de las formas más efectivas y modernas para evitar que el vello se encarne es recurrir a la depilación definitiva con láser. Al eliminar el vello, también pondrás fin a la probabilidad de que éste se encarne.
Cómo quitar vellos encarnados
Si luego de probar todo lo antes mencionado se te ha encarnado un pelo entonces…
Toma una pinza de depilar las cejas, intenta coger el pelo, y levantarlo sin quitarlo y menos aún cortarlo, ya que quedará una parte dentro de tu piel; la idea es que la parte superior del mismo pueda salir a la superficie.
Utiliza productos que contengan azuleno, alantoína o hamamelis, te ayudarán a reducir el enrojecimiento y la inflamación.
Fuente:VivirSalud