A dos meses del inicio de la temporada vacacional decembrina, la disponibilidad de boletos por aire y tierra se encuentra agotada. La dificultad que existe actualmente en el estado Nueva Esparta para ingresar y salir ha obligado a los temporadistas a adquirir sus pasajes con suficiente antelación.
Las empresas navieras que laboran en la región insular aseveraron que son pocos los cupos que quedan en los zarpes programados para el mes de diciembre.
En Conferry, mucho de los zarpes no han sido activados para la compra de boletos, por lo que se estima que exista mayor posibilidad de conseguir pasajes en las fechas cercanas a diciembre.
En Naviarca, la disponibilidad es nula desde el 12 de diciembre hasta los primeros días del mes de enero. Mientras que para retornar a la Isla hay cupo sólo luego del 12 del mismo mes.
Amaly Rassi, gerente de Naviarca, manifestó que para trasladarse a Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, la situación es compleja debido a que los cupos están comprados totalmente. Sin embargo, manifestó que para viajar hasta Cumaná, estado Sucre, hay amplia oportunidad de adquisición de boletos.
La situación es similar en Navibus, la venta de boletos para el mes de diciembre ha sido masiva por parte de los usuarios en tierra firme y en la isla de Margarita.
Desde el 10 de diciembre, los cupos han sido vendidos en su mayoría. Empleados de las navieras explicaron que los usuarios han manifestado su molestia por no conseguir pasajes.
Asimismo, la venta de boletos para vehículos se encuentra agotada en las empresas privadas Navibus y Naviarca.
Los empleados de las navieras que operan en Margarita recomendaron a los usuarios asistir el mismo día del zarpe que desean abordar, debido a que suelen faltar de tres a 10 pasajeros.
Copados
Los vuelos para salir y entrar a la isla de Margarita en el mes de diciembre están repletos. La mayoría de las aerolíneas no cuentan con pasajes.
Trabajadores de Conviasa, Venezolana, Avior, Rutaca, Aeropostal y Estelar señalaron que los vuelos a Margarita vienen abarrotados de temporadistas. Además, aclararon que para salir también están copados. Explicaron que así como las personas vienen a vacacionar en la Isla, los insulares salen del estado para pasar su Navidad y Fin de Año en otras ciudades del país.