No hay material para expedir certificados médicos

No hay material para expedir certificados médicos

Al igual que en el resto del país, en Táchira aún no existe disponibilidad de material para la emisión de certificados médicos viales, exigido junto con la licencia a las personas que conducen vehículos de diversos tipos, como exigencia de la Ley de Transporte Terrestre, reseña el diario La Nación.

 

Es preciso recordar que, según información aportada por autoridades de la Corporación de Salud, el 29 de julio del año 2013, el último lote de material se recibió precisamente ese mes, con un total de 3 mil certificados, los cuales fueron distribuidos en los 14 puntos de expedición con que cuenta el estado Táchira.

 

En aquel momento explicaron los voceros que la distribución se hizo de acuerdo con la cantidad de población de cada municipio: por ejemplo, el Distrito número 1, que es San Cristóbal, Torbes y Capacho, recibió 950 certificados; al Distrito número 9 se le dieron 300 certificados, y así a cada distrito se le entregó una cantidad, pero se agotaron en muy pocos días.

 

Desde ese momento comenzó a sentirse con mayor fuerza la escasez del documento, y no se volvió a expedir, razón por la cual autoridades de diversos organismos de seguridad sostuvieron una reunión coordinada por la Defensoría del Pueblo para acordar no exigir este requisito a los conductores, pero algunos afectados aseguran que esta orden no se ha cumplido y aún hay funcionarios que aplican multas a quienes no lo portan, desconociendo por completo la situación nacional de ausencia de material.

 

De manera extraoficial, se conoció que el Ministerio de Salud, ente rector en materia de certificados médicos viales, estaba cambiando el diseño del documento con la finalidad de evitar su falsificación y venta; sin embargo, el proceso ya lleva más de 6 meses y mantiene en espera a miles de conductores en todo el territorio nacional.

 

Igualmente se anunció que a las personas que obtuvieron su licencia recientemente no se les debe solicitar el certificado médico; no obstante, hay otra importante cantidad de usuarios a quienes se les ha vencido el certificado y tampoco saben qué hacer, ante la insistencia de algunos funcionarios de seguridad que lo solicitan.

 

Uno de los mayores problemas se tiene con las empresas aseguradoras de los vehículos, pues los afectados afirman que no les prestan servicio de reparación de los carros, en el caso de siniestros, si no presentan el certificado médico vigente, junto con otra serie de documentos solicitados.

 

Hasta la fecha no se han dado más respuestas oficiales sobre esta situación, aunque a través de las redes sociales los ciudadanos preguntan con insistencia qué decisión se tomará para regularizar la emisión del certificado médico vial.

 

La Nación

Comparte esta noticia: