No han adjudicado viviendas a 14 familias en La Rinconada

No han adjudicado viviendas a 14 familias en La Rinconada

El drama que han vivido los damnificados en el refugio de la tribuna C de La Rinconada durante 3 años pareciera llegar a su fin con el anuncio de la clausura del albergue, pautada para el 30 de agosto. Sin embargo, de las 130 familias que habitan en ese espacio 14 aún no han recibido la adjudicación de vivienda.

 

Desde abril de 2011, Adriana García vive con sus 4 hijos en un cubículo que no mide más de 5 x 1 metros en el piso 2 de ese refugio, aferrada a la esperanza de ser traslada a uno de los urbanismos de la Misión Vivienda, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta de los representantes del Ministerio de Turismo que están encargados de ese albergue.

 

La mujer, al igual que las otras 13 familias, tiene una carta sellada por el Instituto Nacional de Hipódromo de La Rinconada en la que consta que junto con sus hijos pernocta en el albergue por estar damnificada, además de un documento de Protección Civil Libertador que certifica que su vivienda, localizada en la avenida principal de Casalta III, debía ser desalojada por estar en alto riesgo.

 

“En el Ministerio de Turismo ni en la Comisión Presidencial para Refugios Dignos me han dado respuestas. Lo que nos advirtieron a mí y a las otras familias que están como yo es que el 30 de agosto van a clausurar el refugio porque el Ministerio de Deportes va a tomar estas instalaciones. No nos pueden sacar de aquí porque tenemos niños pequeños”, dijo.

 

Maidali Padilla atraviesa una situación similar. Aunque la mujer no perdió su casa por las lluvias, fue recibida en la Tribuna C de La Rinconada luego de que expuso ante los funcionarios del Ministerio de Turismo que su casa fue invadida.

 

Documentos invisibles

Padilla también tiene un certificado firmado por el Instituto Nacional de Hipódromo de La Rinconada y firmado y sellado por el coordinador del refugio de la Tribuna C, Gustavo Briceño, que avala que además de habitar en el albergue, espera por la adjudicación de vivienda.

 

“El martes, los representantes del Ministerio de Turismo se reunieron con nosotros para decirnos que el 30 de agosto tenemos que irnos del refugio. Le hago un llamado al presidente Nicolás Maduro para que, por favor, nos ayuden. Me encuentro en situación de calle junto con mis hijos. Es muy difícil tener una casa y no poder habitarla. Ya tengo tres años aquí y en ningún momento me han dado respuesta. Mis niños están pasando trabajo”, destacó.

 

Las 14 familias que esperan que las autoridades formalicen la adjudicación de viviendas, que fue notificada de manera previa por las autoridades en cartas enviadas al albergue, no descartan manifestar en la calle y acudir a Miraflores para solicitar solución para sus casos.

 

Una mujer que pidió no ser identificada advirtió que si no la trasladan a un urbanismo, se encadenará en el refugio hasta que no reciba respuesta: “Nos dijeron que van a traer a la Guardia Nacional para sacarnos, pero no me voy de aquí hasta que me den mi casa. Tienen que cumplirnos”.

 

Fuente: EN

Comparte esta noticia: