La señal venezolana de noticias, en el ojo de la tormenta por su giro editorial hacia el chavismo

La señal venezolana de noticias, en el ojo de la tormenta por su giro editorial hacia el chavismo

La señal venezolana de noticias, en el ojo de la tormenta por su giro editorial hacia el chavismo”, despidió a Nitu Pérez Osuna, quien días atrás denunció corrupción en el PSUV.

 

“ya no estará más en Globovisión: el canal de noticias decidió esta mañana prescindir de sus servicios, según confirmó la propia periodista a la redacción de El Universal. «Globovisión se convirtió en la Oficina Central de Información del gobierno», manifestó Pérez Osuna, y agregó: «siempre voy a estar donde estén los luchadores».

 

Sin embargo en su programa meridiano por Radio Caracas Radio AM reiteró que seguirá con «Yo Prometo» los viernes desde la emisora. La periodista expresó en su cuenta twitter que se cierra un ciclo para ella.

 

Aunque no se confirmó, la decisión puede estar vinculada a la entrevista que, días atrás, la periodista le realizó al diputado opositor Ismael García. Este es el legislador que hizo público el audio del escándalo que salpica a todo el chavismo.

 

Esta es la segunda periodista que es despedida. Semanas atrás, separaron de sus funciones al popular periodista Francisco «Kiko» Bautista.

 

Globovisión era el único canal de señal abierta con alcance en Caracas y Valencia (norte) que transmitía en directo los discursos de Capriles, pero el pasado viernes, cuando el líder se encontraba en Barquisimeto, la actividad no fue cubierta en vivo.

 

El canal que durante 18 años perteneció a la poderosa familia Zuloaga -enfrentada con la corriente generada por el difunto presidente Hugo Chávez- fue vendido a inversionistas del sector de seguros y banca, pero analistas señalan que detrás de la venta estaría oculto el gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

Comparte esta noticia: