La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kirstjen Nielsen dijo que la administración Trump no tiene una política de separar familias sino que está haciendo cumplir las leyes existentes sobre la migración ilegal.
Casa Blanca defiende política migratoria en la frontera sur
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen dice que la crisis de inmigración que ha llevado a las familias a separarse en la frontera con México no es algo nuevo para la administración de Trump.
Hablando en la sesión informativa diaria de la Casa Blanca el lunes, Nielsen dijo que el tema ha estado creciendo durante años y es producto de lagunas legales que han creado una frontera abierta.
«En los últimos meses hemos visto que la inmigración ilegal ha aumentado con respecto al año pasado, por ejemplo un 25% de aumento en menores sin compañía (de un familiar)», indicó la funcionaria.
«Los que critican nuestras leyes solo proponen una solución, abrir las fronteras, lo cual solo beneficiaría a los traficantes de personas» afirmó .
El Departamento de Seguridad Nacional ha estado refiriendo todos los casos de entrada ilegal para enjuiciamiento criminal.
El resultado ha sido de casi 2,000 menores separados de sus familias porque los niños no pueden ser encarcelados con sus padres.
«Esta administración no creó una política de separar familias en la frontera, dijo en la #CasaBlanca la secretaria de Seguridad Nacional @SecNielsen. pic.twitter.com/0hy8gxIM1f
— Voz de América (@VOANoticias) 18 de junio de 2018
Líderes religiosos y legisladores de ambos partidos han llamado a las separaciones inhumanas. La exprimera dama Laura Bush también se pronunció en contra de lo que llamó una «cruel» e «inmoral» política.
«Vivo en un estado fronterizo. Aprecio la necesidad de hacer respetar y proteger nuestras fronteras internacionales, pero esta política cero tolerancia es cruel. Es inmoral. Y me rompe el corazón», escribió la señora Bush en un mensaje de Twitter donde compartió un artículo de opinión sobre el tema que publicó el Washington Post.
I live in a border state. I appreciate the need to enforce and protect our international boundaries, but this zero-tolerance policy is cruel. It is immoral. And it breaks my heart.https://t.co/he1uw1E96A
— Laura Bush (@laurawbush) 18 de junio de 2018
Michelle Obama, apuntando al editorial que la señora Bush escribió en el Washington Post dijo que «A veces la verdad trasciende partidos».
Sometimes truth transcends party. https://t.co/TeFM7NmNzU
— Michelle Obama (@MichelleObama) 18 de junio de 2018
Hillary Clinton, también aplaudió los comentarios de Laura Bush. «La prueba de cualquier nación es cómo tratamos a los más vulnerables entre nosotros», escribió en su cuenta de Twitter.
Hillary Clinton
✔@HillaryClinton
14h
Replying to @HillaryClinton
We should be heartbroken to see families torn apart, but we should not be hopeless. There’s something you can do right now to help.
Make a donation that will be split across eight organizations working to protect kids separated from their families: https://secure.actblue.com/donate/families-border?refcode=hrctw …
The test of any nation is how we treat the most vulnerable among us. First Lady @LauraWBush made that case eloquently. https://t.co/A01S6Ksl4Y
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) 18 de junio de 2018
Nielsen y otros funcionarios de la administración Trump dicen que las separaciones son necesarias para hacer cumplir las leyes de inmigración e insisten que es el Congreso el que tiene que cambiar las leyes.
Voz de América