Nicolás Maduro y su lucha con la universidades venezolanas

Nicolás Maduro y su lucha con la universidades venezolanas

Nicolás Maduro ha anunciado que convocará a los rectores de las universidades de Venezuela «para que expliquen qué han hecho con el presupuesto», en medio de las protestas en la educación superior para conseguir una subida salarial de los profesores y de las becas para los alumnos.

 

«Estamos citando a los rectores de las universidades autónomas uno por uno, para que expliquen qué han hecho con el presupuesto de los años 2011 y 2012», declaró Maduro este jueves, cuando acusó a los rectores de «mentir» acerca de que no hay dinero.

 

«Les vamos a revisar completico el presupuesto a ver qué han hecho con esa plata», apostilló el mandatario, que instó a acabar con las protestas y la toma de facultades para que todos los alumnos pudiesen ir a clase. «El odio y la obsesión de esta gente los hará llevar a perder los semestres a esos muchachos», criticó.

 

Herido de un disparo

En un nuevo episodio de las protestas, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) entró el jueves en el Decanato de Medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) para intentar poner fin a la protesta de los alumnos. Al menos un estudiante resultó herido de un disparo y otras dos personas fueron detenidas, según informaron medios locales.

 

Los jóvenes se manifestaban alrededor de la Facultad de Medicina cuando «llegó la Guardia Nacional, alrededor de 30 efectivos, y, sin mediar palabra, arremetieron con perdigones, lo que generó un enfrentamiento», según uno de los testigos.

El vicepresidente del Centro de Estudiantes de la UCLA, Sergio Rodríguez, denunció que «la Guardia Nacional se metió en el decanato con armas de fuego, violando la autonomía». «Allanaron varias oficinas del decanato, amenazando a las secretarias. Sacaron amenazados a estudiantes que estaban haciendo unas prácticas», detalló a Globovisión.

 

Marcha desde Barquisimeto

Este incidente ha coincidido con la llegada a Caracas de los estudiantes y profesores que la semana pasada emprendieron una marcha de 400 kilómetros desde Barquisimeto para exigir mayores recursos al Gobierno de Nicolás Maduro.

 

Las protestas por la educación en Venezuela comenzaron a finales de mayo con estudiantes y profesores como protagonistas para exigir al Gobierno subidas de salarios y becas. Por este motivo, hay 40 personas en huelga de hambre.

 

El presidente venezolano considera que se trata de un «sabotaje» de la «derecha universitaria» y aseguró que los manifestantes piden «un imposible» porque el Gobierno ya destina muchos recursos a la educación superior, por lo que les instó a «pedir cuentas a los rectores».

Por su parte, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) -coalición opositora- ha recomendado al Gobierno que «se tome en serio» la protesta universitaria, considerando que sus afirmaciones evidencian que «no tiene ni idea» de la situación real de las universidades públicas.

 

Fuente: Abc.es

Comparte esta noticia: