Nicolás Maduro no diferencia su condición de presidente encargado de la de candidato. En el Bloque Carabobo, en Monagas, hizo el programa Diálogo bolivariano y exigía elegirlo “presidente constitucional” como una forma de homenajear a Hugo Chávez y garantizar la continuidad del gobierno.
El discurso fue reiterado luego en el acto de masas en la plaza José Martí en El Tigre, Anzoátegui, aunque antes dio órdenes, al estilo del mandatario fallecido, en Monagas. A los cuerpos policiales: “Vamos a torcer el brazo. Vamos con todo; no le tenemos miedo a las mafias. Queremos ver presos a los que especulan con el dólar”. Al ministro Jorge Giordani le pidió incluir a los sectores excluidos (agentes comerciales y personas naturales) en el nuevo Sistema Complementario para la Adquisición de Divisas, Sicad. “Hay que ampliarlo para quienes tengan alguna emergencia, a venezolanos en el exterior. Llamo a fortalecer Cadivi y el nuevo Sicad, vamos a sanear la asignación de divisas”.
Maduro invitó al presidente de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, Elvis Amoroso, a que le explicara el status del proyecto de ley compra-venta de carros. Al percatarse de que estaba en primera discusión y que Amoroso calculó que podrían aprobarla en 15 días, propuso que el Legislativo le diera urgencia parlamentaria y fuese sancionado el martes próximo.
“Si un carro nuevo de la marca x cuesta un precio trayéndolo con dólares de la República, así debe venderse en el mercado. Nadie puede subirle 100, 200 o 300 veces más. Si un concesionario es capturado haciendo eso, tiene que ser cerrado; no puede funcionar, y esa persona tiene que responder ante la ley. La economía tiene que funcionar de manera sana y estas perversidades hay que regularlas, bajarlas, controlarlas y acabarlas”, dijo.
Al igual que Chávez, prometió que en 2019 la pobreza extrema llegará a cero: “Lo juramos: en 2019 ningún venezolano debe vivir en pobreza”. Posteriormente descalificó a sus adversarios: “Señores del odio; rapiñas y perversidades; pelucones, arregladitos, con una gorrita tricolor. Vendieron esta patria. A la industria petrolera ya no la dirigen desde Washington los pelucones”. Denunció que los militares estadounidenses expulsados el 5 de marzo “daban órdenes, y dinero al grupo de estudiantes que hizo la huelga de hambre” ante la sede OEA.
En la Televisora de Oriente criticó a sus adversarios por bautizar el comando con el nombre del Libertador. “Ellos quieren secuestrar a Bolívar y esconderlo. Chávez con las políticas hacia los más desposeídos se ganó el título de libertador del siglo XXI”, dijo.
Marcha
El canciller Elías Jaua anunció que el martes 26 conmemorarán con una marcha en Caracas los 19 años de la salida de Hugo Chávez de la cárcel de Yare.
El secretario de propaganda del PCV, Carlos Aquino, acusó a Estados Unidos de querer detener la influencia de la revolución en América Latina y el mundo: “El imperialismo la identifica como un enemigo internacional”.
Jorge Rodríguez dijo que, a diferencia de la oposición, al oficialismo lo financia el pueblo.
Fuente: EN