Desde Uruguay como parte de su gira de El Mercosur, el presidente de la República, Nicolás Maduro, reafirmó que la democracia venezolana está sólida y bien consolidada con el pueblo y la Fuerza Armada dispuesta para defenderla.
En este sentido, resaltó que en Venezuela “hay un rebrote peligroso de una derecha facistoide” que busca según Maduro, acabar con la democracia venezolana “no han podido ni lo van a poder”.
Durante el acto, y de la mano de la intendencia de la ciudad de Montevideo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió las llaves de esta ciudad de Uruguay.
“Agradezco este honor de entregarnos las llaves de Montevideo, una llave que abre todas las puertas, todos los corazones, aquí nos tendrán como hermanos de Uruguay siempre, en esta casa que la sentimos como nuestro hogar”, dijo.
Destacó que el fallecido presidente Chávez “tuvo la claridad” y desde siempre giró su visión hacia al sur para construir los caminos, al mismo tiempo, que recordó las visitas de Chávez Frías a este país. “Es recordarlo cada segundo, en cada esquina, es sentir su presencia en la mirada de los humildes”, expresó.
Maduro manifestó que este acto es asumido como un acto de homenaje y compromiso a su memoria, destacando que reciben las llaves de Montevideo, “en su nombre por él y para él”.
Indicó que asumió el compromiso de ser continuador de su legado. “Hugo Chávez es insustituible, es único e irrepetible, no tiene sucesor es un gigante, ha dejado una huella grande pero un vacío en su partida”, asimismo, lo calificó como un gran democráta en la historia de Venezuela en 200 años. «Fue el democratizador de la vida política, económica y social de venezuela», describiendo que su obra democrática fue la Constitución de la República Bolivariana.
Resaltó que en 14 años en Venezuela se llevaron a cabo 18 elecciones «para todos los gustos», elecciones presidenciales, elecciones parlamentarias, de gobernadores alcaldes. «Chávez incorporó a la vida de sociedad millones y mujeres excluídos, es el gran democratizador del siglo XXI en la vida de Venezuela».
El Jefe de Estado, sentenció que “la derecha” internacional siempre quiso reflejar que en Venezuela había una dictadura y que Chávez “era el peor tirano que había tenido la historia de Venezuela”, afirmando que es lo contrario pues Hugo Chávez en vida fue un “gran democratizador”.
Nuevamente informó que mañana irá a Buenos Aires para revisar el mapa de cooperación y reforzando componentes agroindustrial, financiero, social, energético y el miércoles visitará Brasil “buscando como completar la ecuación perfecta de la unión del sur”.
Fuente: Unión Radio