Nicolás Maduro dice ‘tenderle mano’ a Barack Obama a horas de cita regional

Nicolás Maduro dice ‘tenderle mano’ a Barack Obama a horas de cita regional

El presidente Nicolás Maduro afirmó ayer que a su par estadounidense, Barack Obama, lo enredaron en un complot en su contra, por lo que mantiene la esperanza de que rectifique, y anunció que se esforzará en no contribuir a que se intensifiquen las tensiones tras declarar Washington a Venezuela como una amenaza.

 

“Yo tiendo la mano al gobierno de Estados Unidos para que avancemos juntos en diálogos francos y busquemos una solución bajo la base del derecho internacional, el respeto mutuo, para que se subsane este grave problema que se ha creado”, dijo el mandatario en un mensaje a la nación.

 

Señaló que ese es el mensaje que lleva la canciller Delcy Rodríguez a la reunión extraordinaria de cancilleres de Unasur, hoy en Quito, para hablar de la crisis entre ambos países

 

El jueves, en tono enérgico en un acto público, Maduro pidió a Obama que rectifique y advirtió que Venezuela estaba preparando un evento en Washington para defender su causa.

 

“De repente, yo aparezco en Washington en esa exposición, a dar la cara, a poner la cara por mi país y a decirle al gobierno de Washington que están cometiendo graves errores con el mundo, con América Latina, y exigir respeto a la patria de Bolívar”, declaró.

 

El principal punto de la agenda de discusión que mantendrán este día los cancilleres de la Unasur será la orden ejecutiva del gobierno de los Estados Unidos, que considera a Venezuela como una amenaza a la seguridad nacional.

 

“Tenemos una cita histórica en Unasur. Será el momento de encontrar una salida al tema de la crisis venezolana, y de alguna manera responder a esta equivocada decisión del gobierno de Estados Unidos de convertir a un país de la comunidad sudamericana en una amenaza para la seguridad mundial”, expresó ayer Samper en una visita a Catamayo (Loja).

 

La ONG Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia expresó ayer su preocupación por “la omisión de los gobiernos de la región ante la crítica situación en Venezuela”, además de las “acciones del régimen venezolano para deslegitimar y callar a todo aquel que piense diferente”.

 

Referente a la mediación de la Unasur, dijo que “puede ser útil si mantiene independencia y se enfoca en un respeto a todas las partes, con respeto a la oposición e incluyendo a presos políticos, sociedad civil y otros actores en el país”. (I)

Reacciones

En’vo Morales: ‘Obama debe pedir perdón
“Desde ahora estamos pidiendo un debate público en la Cumbre de las Américas –sobre Venezuela– y si Obama no quiere encontrarse con la horma de su zapato, antes de la cumbre que pida perdón a Latinoamérica y Venezuela, si no encontrará un rechazo”, dijo el presidente de Bolivia, Evo Morales, en Cochabamba.

 

José Mujica: ‘Afirmación es una locura’
El expresidente de Uruguay José Mujica afirmó que quien diga que Venezuela puede ser “una amenaza” para EE.UU. “debe andar pasado de manija” (loco), y sobre las denuncias venezolanas de injerencia de que los estadounidenses “se meten en todos lados”, opinó que no necesita pedir pruebas porque es la realidad.

 

Parlamento Europeo: ‘Liberen a opositores’
El jueves, el Parlamento Europeo aprobó una resolución, la novena sobre Venezuela desde el 2007, impulsada por el Partido Popular Europeo, en la que pide al gobierno de Maduro que libere a los opositores detenidos. El Ejecutivo venezolano calificó esta declaración de “injerencia en los asuntos internos” del país.

 

Fuente: El Universo

Comparte esta noticia: