Nelson Merentes es matemático, investigador, docente y político. Obtuvo la licenciatura en Matemáticas en La Universidad Central de Venezuela en 1978 y luego cursó estudios de postgrado, tomando cursos electivos sobre Economía y Finanzas, así como en técnicas de multifunciones para el estudio de problemas económicos, completando finalmente un doctorado en Matemáticas, mención summa cum laude, en la Universidad Eötvös Loránd de Budapest, (Hungría) en 1991.
Fue el titular del ministerio de Finanzas hasta este miércoles 15 de enero, cuando fue designado, nuevamente, por el presidente Nicolás Maduro como presidente del Banco Central de Venezuela (BCV).
Cargos anteriores
Merentes fue diputado a la Asamblea Nacional en el año 1998, durante la presidencia de Rafael Caldera.
En el año 2000 ocupó su primer cargo en la administración pública como presidente de la subcomisión de Economía y Finanzas de la Comisión Legislativa Nacional, conocida entonces como Congresillo.
Entre 2000 y 2001 ocupó el viceministerio de Regulación y Control del Ministerio de Finanzas. Luego, en 2001, fue designado ministro de Finanzas de Venezuela por el fallecido presidente Hugo Chávez. En el año 2002 y hasta 2003 fue ministro de Ciencia y Tecnología.
En 2003, el expresidente Chávez le asignó el cargo de presidente del Banco de Desarrollo Social (BANDES) el cual mantuvo hasta 2004, cuando volvió al Ministerio de Finanzas, donde se mantuvo como ministro hasta 2007. Durante su gestión se creó el Fondo Nacional para el Desarrollo Nacional (Fonden).
A partir del año 2009, Nelson Merentes pasó a ser el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV) hasta 2013, cuando fue nombrado ministro de Finanzas por el presidente Nicolás Maduro, cargo del cual fue revocado este miércoles para volver a asumir las riendas del BCV «con su fiel conducción y conocimiento», según dijo Maduro.
Fuente: GV