Negado amparo de medida humanitaria a abogada del caso Panama Papers en Venezuela 

Negado amparo de medida humanitaria a abogada del caso Panama Papers en Venezuela 

 

En rueda de prensa la defensa de la abogada Jeannette Almeida  hicieron un recuento del caso de su defendida e informaron que fue negado el amparo solicitado por medida humanitaria.

 

 

El 20 de mayo de 2016 la abogada Jeannette Almeida Quevedo luego de sufrir allanamientos en su casa de habitación y en su oficina voluntariamente se presentó al DGCIM a los fines de rendir declaración y luego se entera que a través de una noticia trasmitida por las redes sociales se le estaba involucrando en  el caso denominado “Panama  Papers”  diciendo que era representante en Venezuela  de un escritorio  Jurídico Panameño , lo cual fue negado  en dicha declaración.

 

 

 

Han pasado casi 7 meses de la detención  en el DGCIM de Jeannette Almeida  y sus abogados Dres Jaime Riveiro y  Neida Pérez  quienes la representan,  han hecho varias diligencias en los tribunales competentes para lograr su libertad.

 

 

 

Explicó la abogada Neyda Pérez “Definitivamente  declarar inadmisible el amparo es una decisión totalmente aberrante, el cual solicitamos  exclusivamente para  un tema tan delicado y tan grave   como es la salud ,  procesalmente sabemos que existen unas vías que estamos agotando paralelamente pero para nosotros el amparo representaba una forma  humanitaria, un arresto domiciliario con un tratamiento médico adecuado “..

 

 

 

Asimismo indicó  estar  frente a un caso definitivamente político,  se trata  de una mujer que le están violando todos sus derechos y quien padece un estado de salud  crítico deteriorándose  progresivamente.y consideramos  que dicha decisión  de declarar inadmisible el amparo representa un golpe muy duro a los derechos humanos de nuestra representada.

 

 

 

Dijo la abogada que  han tratado de agotar las vías judiciales  respetando el debido proceso a través de los canales jurídicos por lo cual introdujimos un apelación ante la corte y  la cual todavía no ha sido admitida por lo cual recurrimos a la vía del amparo ya que necesitábamos darle prioridad  al tema de salud .

 

 

 

Lo agravante es que manejan el  caso de “Panama Papers” como un delito bancario,  con pruebas ofrecidas por el MP defasadas, descabelladas  es decir, un desconocimiento por parte de los que tienen la responsabilidad de investigar y de conocer de esta materia tan delicada y donde en 45 días deciden presentar una acusación bajo unos términos de carácter bancario que nada  tienen que ver con un caso mundial como dice ser el “Panama Papers”. Sencillamente esta  privada de libertad por  que encontraron una tarjeta de presentación del bufete involucrado en el caso.

 

 

 

Janeth Almeida ni ha firmado nada ni ha constituido nada ílicitamente fuera ni dentro  de este país lo que nos alarma es que este privada de libertad por el delito de captación indebida que está previsto y sancionado en el art 114 de la ley de instituciones financieras  del sector  bancario .

 

 

 

 

Nuestra representada  es una profesional dedicada al ejercicio de su profesión experta en franquicias,  además docente de varias Universidades UCV. UCAB,  Metropolitana e Iesa y sostén de familia.

 

 

 

Redacción Confirmado

Comparte esta noticia: