Una nueva nanoestructura laminada aumenta la resistencia del metal en el acero, evitando así, la aparición de grietas en su estructura, según un estudio publicado este viernes en la revista especializada Science.
La investigación, realizada por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la Universidad Kyushu de Japón y el Instituto Max Planck de Alemania, se centró en hallar una solución para impedir las fracturas en el metal.
Mediante la incorporación de una nanoestructura laminada en el acero y su estructuración en capas, este material logró una resistencia similar a la de los huesos, lo que evitó la propagación de microfisuras que podrían conducir a un fallo por fatiga.
«Se trata de una aleación que sería más cara que un acero básico de bajo contenido de carbono, pero sus beneficios han demostrado ser excepcionales y con una necesidad de cantidades mucho menores de metales de aleación», aseguró el profesor de metalurgia del MIT Cem Tasan.
La fatiga del metal puede conducir a fallas «abruptas», e incluso «catastróficas», en partes que sufren repetidas cargas o estrés, lo que también supone una causa importante en la avería de componentes estructurales en aviones, naves espaciales o puentes.
globovision
Por Confirmado: María González