El PNV tiene seis diputados, que pueden ser necesarios a la hora de configurar una mayoría parlamentaria, dada al fragmentación que se da en el actual Congreso, con 14 grupos diferentes, de ellos cuatro grandes: PP (123 escaños), PSOE (90) el izquierdista Podemos (69) y los liberales de Ciudadanos (40).
Madrid.- Los Partidos Nacionalistas Vascos (PNV) se mostraron este sábado dispuestos a apoyar la investidura del candidato socialista a la presidencia del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien ve posible construir «una alianza progresista de cambio».
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el portavoz parlamentario del grupo vasco, Aitor Esteban, se reunieron con Sánchez, dentro de la ronda que el líder socialista mantiene con distintas fuerzas políticas para intentar formar Gobierno, destacó Efe.
El PNV tiene seis diputados, que pueden ser necesarios a la hora de configurar una mayoría parlamentaria, dada al fragmentación que se da en el actual Congreso, con 14 grupos diferentes, de ellos cuatro grandes: PP (123 escaños), PSOE (90) el izquierdista Podemos (69) y los liberales de Ciudadanos (40).
Tras el encuentro, Ortuzar reconoció ante la prensa que el PNV «no le va a solucionar la investidura» a Sánchez, pero recordó que su partido ha pactado en numerosas legislaturas tanto en el Parlamento nacional como en el del País Vasco.
Sin embargo, no desveló si prefiere que el Gobierno se conforme con PSOE y Ciudadanos o con PSOE y Podemos.
«No le puedo exigir al PSOE vetos, sino políticas», agregó.
Sánchez ha mostrado su disposición a negociar a izquierda y derecha aunque ayer el líder de Podemos, Pablo Iglesias, afirmó que no negociaría con los socialistas si éstos también lo hacían con Ciudadanos.
Tras el encuentro con los nacionalistas vascos, el líder socialista se mostró convencido de que hay «mimbres» para que, dentro de la «complejidad» de que se forme gobierno, se pueda construir «una alianza progresista de cambio».
Pedro Sánchez, que esta semana mantuvo encuentros con diversos líderes, insistió en que el dialogo tiene que ser «plural» y «no se deben admitir vetos».
Además, anunció que la próxima semana tiene intención de reunirse con el presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, y con los representantes de ERC y Democràcia i Llibertat (DiL), los dos partidos catalanes partidarios de la independencia, formaciones a las que ya ha anunciado que no les pediría su apoyo.
Fuente: EFE