El presidente uruguayo, José Mujica, viajará finalmente a EE UU para reunirse con su par estadounidense, Barack Obama, el próximo 12 de mayo, confirmaron fuentes oficiales.
Responsables de comunicación de la Cancillería uruguaya señalaron a Efe que en la agenda de Mujica, un exguerrillero tupamaro de 78 años, ya está establecido el viaje a EE UU y que sin duda el mandatario acudirá para reunirse con Obama.
El encuentro entre ambos políticos, anunciado y pospuesto varias veces en los últimos dos años, estuvo en duda después de que la embajadora estadounidense en Uruguay, Julissa Reynoso, confirmara que Obama esperaba a Mujica el 12 de mayo y este dijera, para sorpresa de muchos, que en un «80 % tenía pensado no ir» para no afectar la campaña electoral en Uruguay.
Varios dirigentes del oficialismo, incluido el vicepresidente Danilo Astori, expresaron su intención de pedirle a Mujica que aceptara el viaje, ya que una ausencia sería «inconveniente».
En la agenda está previsto que ambos líderes conversen sobre las relaciones bilaterales y regionales, si bien no se descarta también que hablen de la llegada de seis presos del penal de Guantánamo a Uruguay, una decisión anunciada hace varios días por Montevideo que suscitó una gran polémica en el país.
La anterior fecha establecida para un encuentro entre ambos mandatarios fue el pasado noviembre y tuvo que ser suspendida por los problemas causados en Washington por la paralización parcial del Gobierno de ese país.
Antes, en septiembre, Mujica viajó a EE UU para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas y mantuvo allí un encuentro con el vicepresidente de ese país, Joe Biden, en donde analizaron formas de estrechar las relaciones comerciales y la cooperación bilateral, informó la Casa Blanca.
Durante ese encuentro, Biden y Mujica discutieron una amplia gama de asuntos bilaterales, regionales y globales.
El encuentro entre Mujica y Obama, que ya se vieron en otras ocasiones pero que nunca mantuvieron una reunión bilateral, había despertado gran expectativa en el país, tanto por los temas a discutir como por el hecho de reunir al exguerrillero tupamaro con un líder de los EE UU.
La guerrilla tupamara a la que perteneció Mujica combatió a varios Gobiernos constitucionales uruguayos previos a la dictadura con asaltos, secuestros, atentados y asesinatos, uno de ellos el del funcionario de la CIA Dan Mitrione, acusado de ser instructor de tortura para la Policía y el Ejército uruguayo en aquella época.
Fuente: GV