Mujica avanza hacia una polémica Ley de Medios

Mujica avanza hacia una polémica Ley de Medios

El presidente de Uruguay tiene previsto presentar la iniciativa esta semana en el Congreso. La oposición se manifestó en contra del proyecto y exige un amplio debate

 

José Mujica anunció que esta semana enviará un proyecto de ley de medios al Parlamento, lo que ha generado inmediata polémica entre los distintos sectores de la oposición, que exigen un amplio debate y garantías a la libertad de prensa.

 

La iniciativa, que regulará la prensa escrita, radiofónica y televisiva, incluye la adjudicación de canales de televisión digital. Según dijo el año pasado Mujica, cuando manifestó su voluntad de presentar el proyecto, la legislación no será “restrictiva” como la de la Argentina.

 

El proyecto todavía no fue presentado de manera oficial, pero ya es objeto de críticas en Uruguay. Todo augura un largo debate, que podría superponerse con las elecciones presidenciales, a celebrarse en 2014.

 

El senador Jorge Larrañaga, de la Alianza Nacional, le dijo al periódico El País que antes de enviar el proyecto de ley el Poder Ejecutivo debería convocar a todos los partidos con representación parlamentaria para lograr un proyecto con consenso político.

 

«A nuestro juicio hay que impulsar una ley de medios con acuerdo de todos los partidos porque está en juego nada más y nada menos que la calidad democrática del país», aseguró al mencionado diario.

 

Por su parte, el diputado Álvaro Delgado, de Aire Fresco, impulsó una iniciativa para que el Directorio del Partido Nacional envíe una carta al presidente José Mujica solicitándole una reunión para proponerle un ámbito multipartidario para analizar el tema.

 

El artículo de El País añade que el senador Pedro Bordaberry, de Vamos Uruguay, estimó que toda iniciativa vinculada a medios de comunicación debe postergarse por la cercanía con la campaña electoral.

 

«El Frente Amplio habla de democratizar los medios, el Poder Ejecutivo anuncia el envío de una ley de medios y además se prepara para asignar canales. El gobierno debería dejar todo eso para después de las elecciones. Pero puede ser muy mal interpretado que todo esto coincida con la campaña”, reflexionó.

 

«No tenemos conocimiento del proyecto, simplemente tenemos preocupaciones. El proyecto tiene 180 artículos y eso aumenta nuestra preocupación y si uno mira lo que han sido las leyes de medios en los últimos tiempos más nos preocupamos», agregó el presidente del Partido Independiente, Pablo Mieres, diálogo con el periódico uruguayo.

Fuente: Infobae

Comparte esta noticia: