Este sábado 8 de marzo, a propósito del Día Internacional de la Mujer, mujeres organizadas, activistas y defensoras de derechos humanos se encuentran reunidas en el transitado Boulevard de Sabana Grande con el objeto de exigir derecho, igualdad y libertad para sus hijos y familiares que se encuentran detenidos por razones políticas.
La concentración, denominada «Rebelde y Lucha» tiene como propósito levantar la voz no solo por las mujeres, como la abogada Rocío San Miguel que tiene un año detenida en el Helicoide, sino por el resto de féminas que se encuentran en prisión acusadas de terrorismo o conspiración.
#8Marzo Las mujeres reunidas en #SabanaGrande exigen derecho, igualdad y libertad para sus hijos y familiares presos políticos #DiaInternacionalDeLaMujer pic.twitter.com/4xLOOFmVN6
— #EducadoresJubilados (@Asocejuprc) March 8, 2025
PROVEA, una de las organizaciones no gubernamentales de más trayectoria en la defensa de los derechos humanos, se encuentra presente en la mencionada concentración y a través de las redes sociales denunció que continúa la política de hostigamiento y vigilancia estatal en Venezuela.
«Lamentablemente, una vez más , civiles sin identificación y funcionarios policiales graban y toman fotos a una concentración pacífica en Caracas». indican en sus redes sociales.
Sigue la política de hostigamiento y vigilancia estatal en #Venezuela.
Lamentablemente, una vez más, civiles sin identificación y funcionarios policiales graban y toman fotos a una concentración pacífica en Caracas.
La protesta pacífica NO es un delito, es UN derecho. #8Mar pic.twitter.com/6hc1geSBPh
— PROVEA (@_Provea) March 8, 2025
“Ni terroristas, ni delincuentes, nuestros muchachos son inocentes”
Activistas, defensoras, trabajadoras y organizaciones se concentran por el #DíaDeLaMujer en Sabana Grande, Caracas.
Alzando la voz por todas las personas y jóvenes detenidas arbitrariamente en Venezuela, en el… pic.twitter.com/5lX2O6DdvA
— PROVEA (@_Provea) March 8, 2025
La organización agrega que las activistas, defensoras, trabajadoras e integrantes de organizaciones se concentran y expresan consignas como: «Ni terroristas, ni delincuentes, nuestros muchachos son inocentes».
Diversas organizaciones defensoras de derechos humanos, como el Foro Penal, han informado que a la fecha 121 mujeres se encuentran en prisión acusadas de delitos políticos y muchas de ellas están gravemente enfermas o en precarias condiciones físicas debido a las torturas a las cuales han sido sometidas.
Vale recordar que a ellas, al igual que los presos políticos hombres, no han tenido derecho a visita de familiares ni al nombramiento de defensores privados.
Noticia en desarrollo…