MUD se reúne hoy con CNE

MUD se reúne hoy con CNE

Si el Consejo Nacional Electoral (CNE) no los embarca a última hora, hoy debe producirse una reunión entre los rectores del organismo y representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Un encuentro para informarle a los actores políticos de la oposición cómo se aplicará la sobrevenida resolución que obliga a contar con paridad de género entre los candidatos a la Asamblea Nacional.

 

 

Lo del posible embarque es porque este encuentro estaba pautado para el pasado miércoles y, a última hora, el CNE informó a la MUD que estaba suspendida la cita. “El miércoles nos sentaríamos la mesa y el PSUV con los rectores, ahora este viernes solo nos invitan a nosotros. Podría pensar que sí mantuvieron el encuentro con el oficialismo, y ahora solo nos invitan a nosotros para informarnos lo que decidieron entre ellos”, dice desconfiado Jesús “Chúo” Torrealba, secretario ejecutivo del cónclave antichavista.

 

 

Aunque Torrealba jura que la crítica hacia la normativa de la paridad no es por escasez de candidatas, la decisión del CNE causa dolores de cabeza a la organización. En la lista de candidatos que presentó la MUD el 24 de junio -un día antes que el ente comicial sorprendiera con la resolución paritaria- solo figuraban 17 mujeres. Un número muy por debajo de las 134 que deben ahora postular, para acatar la cuota de 40 por ciento que impuso el ente comicial.

 

 

A la paridad se suma las inhabilitaciones de María Corina Machado, Daniel Ceballos y Enzo Scarano, y la amenaza que pende sobre la posibilidad de utilizar la tarjeta única en los comicios. «Todos los días el CNE inventa una nueva normativa. Hay una dinámica de intercepción, de saboteo de los agentes electorales del régimen. Antes se acusaba a la mayoría oficialista del CNE, de ser un Ministerio de Elecciones del PSUV. Ahora siguen siendo un ministerio, pero para sabotear elecciones», dice Torrealba.

 

 

Debate interno

 

 

A la espera de que el organismo electoral informe oficialmente sobre cómo se aplicará la resolución, la MUD ha logrado ciertos acuerdos para recomponer su maqueta. Aixa López, delegada de mujeres de AD, explica que se respetarán, en todo caso, las designaciones que ya se habían hecho de los diputados principales y los que encabezan las listas de los estados. Los cambios se ejecutarán entre suplentes y el resto de los votos plurinominales.

 

 

La decisión final sobre sustituir candidatos (hombres por mujeres) la están dejando en manos de cada organización política, explica López. Además, trascendió que la estrategia de la MUD será incluir a las damas en los últimos puestos de las listas estatales, los que menos oportunidades tienen de obtener una curul.

 

 

En la actual Asamblea Nacional apenas 16,97 por ciento de los escaños están ocupados por mujeres, una tendencia que coloca a Venezuela entre los últimos puestos de paridad. De acuerdo con un informe de la Cepal, Bolivia es el país donde las damas están mejor representantes en un cuerpo Legislativo (53 %) y Brasil, pese a tener una presidenta mujer, está en la cola (8,97 %).

 

 

Fuente: La Verdad

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.