MUD recusó a los magistrados de la Sala Electoral

MUD recusó a los magistrados de la Sala Electoral

 

La información la suministró este miércoles el parlamentario electo de la oposición Simón Calzadilla a las afueras del Tribunal Supremo de Justicia

 

 

CARACAS.- El diputado electo por la Mesa de la Unidad Democrática en el circuito 4 del estado Aragua, Simón Calzadilla, afirmó que la acción de entregar recursos de impugnación entregados este martes ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia que solicitan anular los procesos electorales en Aragua, Yaracuy y Amazonas dañar a la democracia venezolana.

 

 

“Estaríamos transitando la calificación del actual sistema político de una débil democracia a un sistema político dictatorial, aquí si se desconoce la voluntad popular expresada en los resultados que anunció el Consejo Nacional Electoral y sus respectivas proclamaciones sin juicio y con unas medidas absolutamente inconstitucionales estamos hablando que todos los organismos internacionales y sobre todo el pueblo venezolano y los que recibimos la responsabilidad de su favorecimiento mayoritario tenemos que salir a la defensa de la Constitución, la democracia y del Estado de derecho”, afirmó.

 

 

Calzadilla anunció que los abogados de los diputados de las entidades afectadas por los recursos recusaron a los magistrados de LA Sala Electoral del máximo tribunal del país.

 

 

“Y en secretaría consignamos la recusación de todos estos magistrados que están evaluando por su total compromiso y vinculación al PSUV y las partes interesadas, hemos recusado a los cinco magistrados”, indicó.

 

 

El parlamentario electo agregó que “cualquiera tiene derecho a realizar una impugnación apegada a derecho, lo que no existe es que pretenda desploclamar a diputados sin el debido proceso y sin un juicio previo en el que se pueda determinar elementos de juicio probatorios según lo que contiene nuestro ordenamiento jurídico para anular la elección en una mesa determinada y mandarla a repetir, no hay precedente de que a un diputado proclamado no le dejen juramentarse o lo desploclamen sin juicio previo”.

 

 

Por su parte, el abogado defensor del diputado Calzadilla, José Gregorio Torrealba, explicó los alcances de la recusación contra los magistrados de la Sala Electoral.

 

 

“La consecuencia inmediata de la presentación de esto es que todos estos magistrados deben separarse inmediatamente hoy mismo del expediente y para el momento que nosotros hicimos esas diligencias no había ninguna decisión tomada están legalmente impedidos de hacerlo y la recusación debe decidirlo ahora la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia y otra de las consecuencias de la recusación es que debe ser convocada una Sala Electoral accidental para que decida la medida cautelar y la admisión de los recursos”, dijo.

 

 Fuente: UR

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.