MUD exige desarme de colectivos y liberación inmediata de estudiantes

MUD exige desarme de colectivos y liberación inmediata de estudiantes

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, repudió «terminantemente» los hechos violentos que se presentaron este miércoles en el país. Pidió el desarme de todos los colectivos, el cese de las imputaciones sin evidencias, las acusaciones irresponsables de venezolanos y descalificaciones de dirigentes políticos y sociales.

 

La Unidad que repudia terminantemente la violencia y cuyos métodos de lucha son los pacíficos y constitucionales, como lo ha declarado y demostrado, y hoy lo proclama una vez más, exige, cinco puntos para la paz.

• Libertad de los detenidos. La Administración de Justicia y el orden público deben ser instrumentos de la paz y de la convivencia, no de la arbitrariedad y la angustia.

• Desarme de los denominados colectivos, cuya organización para-militar y posesión de armamento es injustificable. Es el deber del Ejecutivo Nacional y de la Fuerza Armada. ¿Hasta cuándo los ciudadanos debemos tolerar estos ejércitos paralelos?

• Cese a las imputaciones sin evidencia, a la acusación irresponsable de venezolanos, a la descalificación de dirigentes políticos y sociales. La palabra del gobierno, los actos del poder público, la palabra de un ministro u otro alto funcionario, deben recobrar el respeto que comienza por el auto respeto. El poder público no puede ser una agencia de propaganda. Rechazamos, por tanto, los señalamientos infundados al compañero Leopoldo López y advertimos acerca de los riesgos institucionales de las amenazas contra la diputada María Corina Machado.

• Actos concretos del poder que indiquen claramente a los venezolanos que no aceptará la impunidad. El auge de la violencia tiene uno de sus componentes principales en que los delitos no se castigan. Las muertes y las lesiones del 12 de febrero no pueden quedar sin castigo. Sus responsables deben ser descubiertos y procesados, de un modo que merezca confianza para todos. Después de sus declaraciones, es elemental que la Fiscal General se inhiba de conocer en el caso.

• Responsabilidad en los voceros de los poderes públicos y respeto a la Fuerza Armada Nacional. Tiene la cabeza del Poder Ejecutivo el deber de explicar al país sus reiteradas referencias a un golpe de estado, porque inyectan inquietud. Los venezolanos hemos presenciado con estupor insinuaciones públicas al respecto por parte del Presidente de la Asamblea Nacional. Esos no son temas para ser tratados con liviandad. Que exponga con seriedad los motivos militares en los que basa tales afirmaciones y que tome las medidas para ponerles coto, como es su responsabilidad o, de lo contrario, que deje de angustiar al país y transmitir internacionalmente inestabilidad.

Al hacer estos planteamientos, serena, responsablemente, queremos reiterar lo que declaramos el pasado 12 de febrero en la noche. Reivindicamos y defendemos el derecho de los ciudadanos a protestar pacíficamente, cívicamente. Reprimir y poner una mordaza a los venezolanos solo aumentará la presión y desembocará inevitablemente en estallidos. El deber del Estado es garantizar la seguridad de todos en el ejercicio de sus derechos y escuchar la voz y el reclamo del pueblo.

 

Solórzano: Ayer fueron detenidos 5 dirigentes estudiantiles en Vargas y 3 en Carabobo

 

La diputada al Parlatino y vicepresidenta de Un Nuevo Tiempo, Delsa Solorzano, sostuvo que la noche de ayer fueron detenidos dentro de sus residencias 3 dirigentes estudiantiles en el estado Carabobo y 5 en el estado Vargas y de esta manera, señaló que los abogados «prestarán apoyo jurídico» a los jóvenes.

 

Destacó que los universitarios de los estados Mérida, Lara y Táchira se encuentran puestos en libertad. La diputada instó al Ejecutivo a «poner alto a detenciones ilegales» y a respetar DDHH. «Hacemos un llamado al Gobierno a respetar los Derechos Humanos y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela», dijo.

 

Confirmado.com

Comparte esta noticia: