Ayer los representantes técnicos de la Mesa de la Unidad Democrática esperaban información sobre posibles cambios en el proceso de renovación de las nóminas de los partidos.
Las expectativas se debían a que el fin de semana pasado, cuando se inició la legalización de las organizaciones políticas, hubo algunos cambios. Revelaron que, por ejemplo, en el municipio Iribarren, del estado Lara, se incrementó el número de máquinas. De tres equipos aumentaron a ocho, lo que facilitó el registro. “Estamos pendientes de si esos cambios siguen o si habrá otros para este fin de semana, dado que se han hecho varias solicitudes en cuanto a aumentar el número de máquinas”, dijo la fuente.
La inquietud surge porque uno de los fines de semana más complicados será cuando AD y Primero Justicia tengan que hacer la validación. A este grupo lo han denominado “de la muerte” por cuanto no solo deben conseguir el 0,5% del registro de los electores, sino que los partidos tendrán que competir entre sí por el espacio en las máquinas.
Pese a que el proceso de legalización sigue avanzando, las protestas y denuncias continúan. Simón Calzadilla, secretario general de MPV, destacó que el sistema de validación “busca acabar con los partidos políticos” y excluye a más de 54 organizaciones de las 59 que están participando.
Indicó que su partido recogió la manifestación de voluntad de 10.000 militantes, pero necesitaban 25.000. “Cuando compites con una estructura partidista, la gente se te va, no tienes cómo competir”, afirmó en Globovisión.
“Para la rectora Tania D’Amelio, una data significa una hojita con los números finales por estado, pero no nos dieron el resultado por máquina. Vamos a consignar unos documentos para solicitar esta data y reclamar enérgicamente el hecho de que este sistema restringe el derecho a la libre asociación de los partidos políticos”, manifestó.
“Solo una organización política con una capacidad logística muy fuerte puede enfrentarse con tal reto”, acotó.
Unos van y otros no
El secretario general del Movimiento Revolucionario Tupamaro, José Pinto, informó que su partido sí participará en el proceso de renovación de nóminas.
Aclaró que el Movimiento Tupamaro solamente tiene que validar en 5 estados, luego de lograr el 1% en varias entidades en las últimas elecciones.
Mientras tanto, el partido Ecológico declinó participar en este proceso de validación.
Fuente: El Nacional
Por Confirmado: David Gallardo