MUD descarta el uso de la gorra en boleta electoral del 8-D

MUD descarta el uso de la gorra en boleta electoral del 8-D

El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, informó este jueves que no se colocará la gorra tricolor en la tarjeta de la Unidad, sino el logo de la organización utilizado en elecciones anteriores. Además resaltó la Unidad será la última en elegir el puesto en la boleta de las elecciones del 8 de diciembre.

 

«Nosotros no vamos a usar la gorra, vamos a usar la tarjeta tal como la tuvimos en la elección anterior», dijo en entrevista exclusiva en Unión Radio.

 

Dijo que se presentaron objeciones a la gorra en la boleta de la MUD, por los colores de la bandera venezolana. «Dijimos vamos hacerlo con la tarjeta como la teníamos antes».

 

Sobre la elección de puesto en el tarjetón de votación, dijo, «han hecho las modificaciones al método de escogencia de la ubicación de la tarjeta, para que la Unidad escoja en el número 34, después que escoja el oficialismo y todo su bloque, todo para poner las cosas más difíciles porque el CNE no actúa con imparcialidad».

 

Califica de «debilidad» de la tolda roja el uso de la figura de los ojos del fallecido presidente, Hugo Chávez. «Lo que están proponiéndole a la gente, es algo que no viola el texto de las leyes sino el espíritu de la Consituticon. Se está timando a elector, se está pretendiendo hacer creer que no va a votar por un candidato alcalde, sino por el difunto presidente».

 

Respecto a la falla eléctrica de este martes, dijo que es necesario buscar el diálogo para mejorar los servicios en el país. «La semana pasada fue el tema del sabotaje petrolero y el infiltrado, y ahora ocurre con el servicio eléctrico, con este apagón monumental que como impactó a la capital de la República tiene una proyección política mayor, porque esto ocurre muy frecuentemente en todas las regiones del país».

 

Para Aveledo, el Gobierno debe solucionar los problemas de la población. «En alguna oportunidad se militarizó las instalaciones eléctricas, se anunció que el general del Ejército cubano Ramiro Valdés venia hacerse cargo de la cuestión eléctrica. Todas estas cosas lo que muestran es que no se ha hecho lo que hay que hacer, no se ha invertido en generación, transmisión y distribución».

 

En cuanto al allanamiento de la inmunidad parlamentaria a algunos diputados luego del reinicio de las actividades legislativas, dijo que «estas cosas que ha anunciado el presidente de la Asamblea, anunciar que hay allanamientos, recordemos que según la Constitución tiene que haber la investigación del Tribunal Supremo. Con el caso de Richard Mardo pasaron por encima de la Constitución, y ahora hemos llegado a un extremo que se anuncia previamente».

 

Fuente: Unión Radio

Comparte esta noticia: