El alcalde del municipio Chacao, Ramón Muchacho, rechazó “la brutal agresión” a la que fueron sometidos los jóvenes seminaristas en el estado Mérida.
Asimismo, sostuvo que “los regímenes que torturan a sus contrarios nunca lo aceptan y siempre lo niegan. Por eso torturan a escondidas, tratando de no dejar rastros”.
“Por eso es atípico que ayer los jóvenes seminaristas hayan sido torturados a plena luz del sol y con testigos, mediante uno de los métodos clásicos de tortura psicológica: la humillación mediante el desnudo forzado”, explicó.
Manifestó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y los organismos defensores de los Derechos Humanos “deben documentar tal monstruosidad y hacerla llegar a gobiernos y organismos internacionales, al Relator Especial de la ONU sobre la tortura y otras formas de tratos crueles e inhumanos o degradantes y demás entes relevantes”.
Muchacho añadió que el Vaticano debe tener “especial interés en este caso” por razones obvias.
Nuestro absoluto rechazo a la brutal agresión a la que fueron sometidos los jóvenes seminaristas!
— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) 2 de julio de 2016
Los regímenes que torturan a sus contrarios nunca lo aceptan y siempre lo niegan. Por eso torturan a escondidas,tratando de no dejar rastros
— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) 2 de julio de 2016
Y por eso es atípico que ayer los jóvenes seminaristas hayan sido torturados a plena luz del sol y con testigos… pic.twitter.com/wDlwiyafPY
— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) 2 de julio de 2016
Creo que la MUD y los organismos defensores de los DDHH deben documentar tal monstruosidad… pic.twitter.com/IUZafljFu1
— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) 2 de julio de 2016
Especial interés en este caso debe tener el Vaticano, por razones obvias.
— RAMÓN MUCHACHO (@ramonmuchacho) 2 de julio de 2016
Sumarium