Movimiento Estudiantil UCV inicia el proyecto «Firmas por la Libertad»

Movimiento Estudiantil UCV inicia el proyecto «Firmas por la Libertad»

El Movimiento Estudiantil de la Universidad Central de Venezuela se presentó hoy en las puertas del Ministerio Público para anunciar el inicio del proyecto «Firmas por la Libertad», en el cual recogerán rúbricas que apoyará un documento exigiendo la libertad plena de todos los jóvenes que están en prisión por protestar y de los más de dos mil personas que tienen medidas cautelares.

 

La información la suministró a El Universal el joven Jesús Ramírez, secretario del Centro de Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la UCV, quien explicó que se recolectarán «todas las rúbricas posibles para respaldar un documento con un recuento de lo que han sido estos meses de protesta y exigir la libertad plena de todos nuestros compañeros a los distintos organismos nacionales e internacionales».

 

Ramírez, en nombre del Movimiento Estudiantil UCV, rechazó la acusación formal que el día de ayer hizo la Fiscalía contra sus compañeros del campamento de la Alfredo Sadel, Sairam Rivas, presidenta del Centro de Estudiante de Trabajo Social de la UCV; Christian Gil Villanueva y Manuel Cotiz y de los jóvenes que permanecen privados de libertad del campamento de Naciones Unidas (ONU-PNUD), Abril Tovar, estudiante de Nutrición UCV, Gerardo Carrero, coordinador nacional de la Organización Nacional Jóvenes Venezolanos, Nixón Leal, Dioris Albarrán, Gerardo Resplandor, Carlos Pérez, Ángel Contreras y Anderson Briceño.

 

«Nosotros llegamos hoy al Ministerio Público para decirle a la fiscal General, Luisa Ortega Díaz, que no vamos a abandonar las calles, hasta ver a nuestro último hermano en libertad y no condicional sino plena también para los más de dos mil que tienen medidas cautelares. Nuestra protesta seguirá siendo pacífica», enfatizó.

 

Explicó que la actividad iniciará hoy «en todas las universidades y calles del país» y se entregarán las firmas «durante estos 15 o 20 días que se debe esperar para la audiencia preliminar».

 

Asimismo, el Movimiento Estudiantil de la UCV solicitó a las autoridades de la Torre HP «entregue los vídeos donde está la verdad de lo que sucedió la noche del 8 de mayo porque hasta este momento no han sido publico».

 

«Allí sale que nosotros somos inocentes, allí no había armas, ni droga, ni dinero; allí lo que había era la esperanza de jóvenes con un morral de sueños de querer cambiar el país», expresó Jesús Ramírez.

 

Denunció que al momento de dar declaraciones frente a las puertas del Ministerio Público, un contingente de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), «nos empujaron y no nos permitieron hacer la rueda de prensa en las puertas de la institución. Fuimos apartados 50 metros de la sede».

 

ALICIA DE LA ROSA |  EL UNIVERSAL

 

Comparte esta noticia: