El gobierno pretende “arrodillar al pueblo”
“El movimiento estudiantil tiene razones muy particulares para exigir el cambio de gobierno”, dijo Hasler Iglesias, presidente de la FCU de la UCV
Prensa Unidad Venezuela (Caracas, 26 de abril de 2016).- El movimiento estudiantil anunció hoy su adhesión a la gran movilización nacional convocada por la Unidad Democrática para este miércoles, con el propósito de exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) que no dilate más el proceso revocatorio presidencial.
Hasler Iglesias, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU UCV), informó que los estudiantes acatan este “llamado de los sectores democráticos del país para exigir celeridad en el proceso de referendo revocatorio, el cual responde al clamor popular para que haya un cambio de gobierno”.
“El país requiere un cambio urgente para que nuestras universidades, por ejemplo, puedan mantener condiciones de estudio y de trabajo dignas y puedan garantizar el derecho a la educación; para que los hospitales garanticen el derecho a la salud, para que haya un sistema de producción nacional que permita el acceso a los bienes, servicios, alimentos y medicinas”, dijo.
“El movimiento estudiantil tiene razones muy particulares para exigir el cambio de gobierno”, indicó, y añadió que los venezolanos saben “que mientras este gobierno siga en el poder no habrá solución posible, no porque sean incompetentes o no sepan gobernar, sino porque tienen las intenciones de oprimir y arrodillar al pueblo y eso es algo que ya no está siendo tolerado”.
“Invitamos a todos los venezolanos que sufren días tras día las consecuencias de la crisis generada por este gobierno; a todos los venezolanos que necesitamos un respiro y un cambio en la conducción y en la dirección de la política nacional, a que nos acompañen”, apuntó.
Una manifestación pacífica y legítima
Iglesias hizo un llamado a la Guardia Nacional y a la Fuerza Armada Nacional a que “no asuman las movilizaciones de calle como enfrentamientos o conflictos violentos, sino como una expresión popular, pacífica y legítima garantizada por la Constitución. No hay excusas para que sea reprimida”.
“Los estudiantes, convencidos de eso, vamos a estar el día de mañana participando y manifestando de manera pacífica. Vamos a llegar al CNE por las vías que sean necesarias y que se permitan, siempre en el marco de la legalidad”, aseguró.
“Si mañana el CNE no da respuestas, seguiremos teniendo actividades en la calle con los ciudadanos, ante las instancias del poder público, y también en las universidades, para que esta situación de postergación de los plazos establecidos cese a la brevedad posible”, apuntó.
En ese sentido recordó que el año pasado el CNE también tardó meses en convocar las elecciones parlamentarias y por ello hubo estudiantes que hicieron huelga de hambre para presionar. “No tiene sentido que el CNE espere la presión popular para cumplir con su deber y, por eso, nos desconcierta esta situación”, refirió.
Iglesias señaló que el movimiento estudiantil se unirá a la movilización a partir de las 10 de la mañana en la plaza Brión de Chacaíto.
Prensa Unidad
—