Motta: agua no llega a compuertas del Guri

Motta: agua no llega a compuertas del Guri

Las fuertes medidas de racionamiento que se aplican en el país en los servicios de agua potable y electricidad no han logrado revertir el rápido descenso del principal embalse del país, el Guri, en el estado Bolívar.

 

 

De acuerdo a la última medición ventilada por el Ejecutivo, el dique se ubicó este miércoles en 247,56 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que supone que está a poco más de tres metros del inicio de la zona crítica (244 msnm).

 

 

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, informó que inspeccionó el lago de la central del Guri, que nutre a la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, indicó que el descenso de la represa es notorio, por cuanto “el agua ya no llega a las compuertas”.

 

 

Los especialistas advierten que hace seis años, en plena crisis eléctrica, la cota que tiene actualmente el Guri se alcanzó el 11 de mayo, por lo que el gasto actual de agua adelantó 65 días la llegada de esa altura.

 

 

El exdirector de la Opsi, Miguel Lara, insistió en que aunque el país dispone de más de 11 mil megavatios de generación térmica -plantas que funcionan con combustible- la gran mayoría no están disponibles por falta de mantenimiento o daño.

 

 

Sabotaje

 

 

El titular de la cartera energética además denunció que “mientras se toman acciones para resistir los embates del fenómeno climatológico El Niño, otros se dedican a sabotear el sistema eléctrico”.

 

 

Aseguró que en el estado Bolívar murió una persona -este sábado- al querer atentar contra instalaciones eléctricas, al tiempo que fue capturada otra en flagrancia cortando cables.

 

 

Cree que hay un plan en marcha para afectar el sistema eléctrico, por lo que dijo que estarán vigilantes.

 

 

El Tiempo

Comparte esta noticia: