Nuevas características técnicas filtradas apuntan a ser parte del próximo gran terminal de Motorola, el anteriormente conocido como «Google X Phone», ahora conocido simplemente como Moto X
Desde hace mucho tiempo esperamos una nueva incursión en el mercado, y por todo lo alto, de parte de Motorola, esa compañía que tiene una enorme tradición en el mundo de los móviles, y que desde que fue adquirida por Google hace ya casi dos años, no ha destacado ni ha ofrecido un lanzamiento que realmente impresione, incluso cuando los más recientes RAZR son bastante atractivos. Sin embargo, el día de hoy se han filtrado lo que prometen ser nuevas características del Moto X, ese móvil misterioso del que desde hace meses se comenta, y que no termina de ser presentado de manera oficial.
No obstante, las nuevas características del Moto X sorprenden muchísimo, no por ser de la más alta gama, sino por todo lo contrario, al ser típicas de un móvil de gama media actual, lo que contradice por completo a filtraciones anteriores, por es entonces cuando este terminal aún era conocido con el seudónimo de «Google X Phone».
Las nuevas especificaciones apuntan a que el Moto X incorporará:
Una pantalla de diagonal entre 4.3 y 4.7 pulgadas, de resolución de 720p (HD).
Procesador Qualcomm Snapdragon S4 de doble núcleo a 1.7 GHz.
2 GB de memoria RAM.
Capacidad de almacenamiento interno de 16 GB.
Cámara frontal de 2 MP.
Cámara trasera de 10 MP.
Sistema operativo Android, posiblemente sin capa de personalización.
¿Será este móvil parte de los planes de Google de vender por volumen? Podría ser así, y es que con la tableta Nexus 7 le funcionó bastante bien el ofrecer un dispositivo móvil de buenas prestaciones (aunque no las más punteras) por un precio muy asequible.
Anteriormente se hablaba de que el Moto X incluiría una pantalla Full HD y un procesador Snapdragon 800 (tope de gama de Qualcomm). Estas nuevas características lo colocarían incluso como inferior que el Nexus 4, un móvil que ya tiene siete meses en el mercado.
Sin embargo, aún así se trata de un terminal de buenas prestaciones que, si lo ubican con un precio tan jugoso como unos 200 dólares (o menos), y por supuesto, contando con un buen stock, podría contar con un buen impacto en el mercado. Esperemos que sea así, y que pronto lo veamos presentado de manera oficial, en conjunto con la próxima versión de Android.
Fuente: http://alt1040.com