El último informe de Sudeban muestra que los créditos inmovilizados alcanzaron 0,90% en abril. El venezolano es “buena paga” sumado a otros factores, dicen expertos.
Los créditos inmovilizados -vencidos y en litigio- totalizaron 0,90% de la cartera crediticia del sistema financiero en Venezuela durante el mes de abril de este año, según datos publicados por la Superintencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
Analistas estiman que la morosidad actual es la mejor históricamente para la banca venezolana y una de las más significativas de América Latina.
El economista José Grasso Vecchio aseguró que “las empresas y los venezolanos, en general, son buena paga. La calidad de la cartera de crédito está en su mejor momento histórico, es la más baja de la región”.
De acuerdo con Grasso, director de SOFTline Consultores, está arraigado a la cultura de los venezolanos pagar a tiempo sus deudas, especialmente con unas tasas de interés activas muy bajas que resultan atractivas frente a una economía inflacionaria.
“Nadie está interesado en perder el bien adquirido y más cuando constantemente se revaloriza. La población comprende que no pagar a tiempo sus deudas deteriora la relación crediticia con el banco y afecta sus finanzas personales al tener que pagar intereses por mora”, explicó Grasso.
Leer más en: Emen
Patricia Sosa