Montesinos se entromete en pugna electoral de Perú desde la cárcel

Montesinos se entromete en pugna electoral de Perú desde la cárcel

Veinte años después de caer preso, el exjefe de inteligencia Vladimiro Montesinos saltó al primer plano en Perú con la difusión de unos audios en que propone comprar al jurado electoral, que debe proclamar al nuevo presidente.

 

Los audios fueron divulgados el jueves por Fernando Olivera, el mismo que difundió el 14 de septiembre de 2000 un video que mostraba a Montesinos, entonces mano derecha del presidente Alberto Fujimori, sobornando a un parlamentario opositor para que se uniera al oficialismo.

 

Olivera presentó varias grabaciones de llamadas telefónicas con las que intenta demostrar que Montesinos buscó ayudar a consumar un fraude electoral a favor de la candidata derechista Keiko Fujimori, la hija de su antiguo jefe.

 

Montesinos, quien cumple una condena de 25 años, pide a un interlocutor que contacte a un abogado conectado con tres de los cuatro miembros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para sobornarlos e impedir que eventualmente proclamen al izquierdista Pedro Castillo como ganador del balotaje presidencial del 6 de junio.

 

“Veo esto como un intento más para echar abajo las elecciones. Y llama la atención que Montesinos pueda hacer todo esto desde la prisión de la Marina”, dice a la AFP el analista Hugo Otero, exasesor del difunto presidente Alan García.

 

La Marina dijo que investigará el hecho y admitió que Montesinos tenía permiso para llamar a su pareja. “Mientras tanto, el interno no podrá realizar ninguna llamada telefónica”, indicó en un comunicado.

 

 

“Conexiones con el JNE”
En un audio, Montesinos dice a su interlocutor: “Escúchame, ¿te acuerdas de Guillermo? Ya, el pata tiene conexiones con el JNE. Allá hay cuatro que son colegiados de cuatro, ¿no es cierto? Él tiene llegada a tres directo”.

 

“Claro, pues, con tres es suficiente. Entonces sería bueno que lo localizaras a él para que pueda apoyar, tienes que echar un poco de gasolina [dinero]. Tú me entiendes, ¿no?”, agrega Montesinos, de 76 años, quien tiene prohibido hacer llamadas telefónicas desde la cárcel de alta seguridad de la Base Naval del Callao, donde cumple su sentencia.

 

Olivera, quien dirige un minoritario partido llamado Frente de la Esperanza, indicó que el interlocutor de Montesinos era el militar retirado Pedro Rejas. Y el aludido que podía supuestamente contactar a los magistrados es el abogado Guillermo Sendón.

 

“No hubo nunca la intención de hacer ninguna compra de nada porque es absurdo pensar en eso”, aseguró Sendón a la radio RPP este viernes.

 

“No hubo ninguna conversación más con el señor Rejas y no sé lo que habrán hablado después ellos, pero para mí jamás hubo la seguridad de que se quería hacer ese fraude”, afirmó.

 

La difusión de los audios echó más leña a la hoguera en un país en vilo que espera desde hace casi tres semanas que el JNE acabe de revisar impugnaciones de votos presentadas por el fujimorismo y proclame al nuevo presidente de Perú.

 

Castillo superó por 44.000 votos a su rival según el escrutinio final, pero el JNE demora en dar su veredicto por la enorme cantidad de impugnaciones y por la deserción de uno de los magistrados.

 

AFP

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.