Ministros de Interior de la UE debatirán el martes la tragedia en Lampedusa

Ministros de Interior de la UE debatirán el martes la tragedia en Lampedusa

Los ministros de Interior de la Unión Europea debatirán este martes la tragedia ocurrida en la isla italiana de Lampedusa, en cuyas aguas naufragó el pasado jueves un barco con unos 500 inmigrantes.

 

El punto se incluyó en la agenda de la reunión a petición de Italia, que exige a la UE más solidaridad para afrontar la llegada masiva de refugiados procedentes del norte de África y de otros lugares, como Somalia y Eritrea.

 

De la reunión no se espera la adopción de ninguna medida concreta, sino un llamamiento para prevenir futuras tragedias haciendo uso de instrumentos como Frontex o Eurosur para la vigilancia de fronteras, según explicaron fuentes europeas.

 

Está previsto que el ministro italiano de Interior, Angelino Alfano, explique lo sucedido a sus homólogos y reitere sus peticiones de solidaridad para que los países del norte de la UE acojan también a parte de los refugiados que llegan a sus costas, así como a las de Malta y Grecia, principalmente.

 

En la reunión en Luxemburgo estará presente el titular español, Jorge Fernández Díaz.

 

La comisaria europea de Interior, Cecilia Malmström, hizo un llamamiento hace unos días para que se redoblen los esfuerzos contra los traficantes que explotan la «desesperación» de inmigrantes indocumentados.

 

Por otra parte, la Comisión Europea anunció hoy que el presidente de esa institución, José Manuel Barroso, visitará el miércoles Lampedusa para rendir homenaje a las víctimas y expresar su solidaridad y gratitud a las autoridades y habitantes de la isla.

 

La Comisión aseguró que «dentro de sus competencias y recursos, sigue plenamente comprometida a trabajar en nuevas medidas y acciones concretas que se pueden tomar a nivel europeo y nacional para hacer frente a la difícil situación de los refugiados».

 

Además, indicó que también continuará trabajando sobre las «dificultades» que afrontan los Estados miembros afectados por la llegada de inmigrantes y refugiados, «en particular mediante acciones conjuntas con terceros países».

 

 

 

 

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: