La ministra para la Agricultura Urbana, Lorena Freitez, destacó que el Gobierno Nacional ha intentado respetar el funcionamiento de las empresas del país.
Freitez indicó que algunas de esas empresas no han sido solidarias frente a las dificultades y han asumido una actitud de brazos caídos.
En relación a la extensión del decreto de emergencia económica, la ministra para la Agricultura Urbana sostuvo que es una estrategia para dar respuesta a las dificultades y de esta manera consolidar la Agenda Económica Bolivariana como también los motores económicos.
Este lunes en el programa Primera Página del canal de noticias Globovisión, aseguró que actualmente Venezuela tiene una crisis petrolera y una merma de la liquidez financiera para la importación de cualquier producto.
“No hay mejor momento para promover la agricultura urbana que cuando hay crisis petrolera y hoy tenemos condiciones objetivas para pensar que se puede promover la agricultura urbana y de hecho ya lo estamos viendo, la gran receptividad de la población a promover huertos y siembras de todo tipo en los espacios más pequeños de los hogares”.
Freitez aseguró practicar la agricultura urbana en la terraza del ministerio. “Tenemos pimientos, lechugas, cebollines, y ya vamos a tener nuestras primeras cosechas; esperamos que la la agricultura urbana pueda producir el 5% de los alimentos que se requieren en un año y el 20% en cinco años”, aseguró.
Fuente: UR