La Gaceta Oficial 40.739, de fecha 4 de septiembre de 2015, publicó una serie de cambios para el año escolar 2015-2016 que incluyen la unificación de criterios para los uniformes escolares de todas las etapas de la educación, a ser acatada tanto por colegios públicos como los privados.
En aras de uniformar, también, la información en todos los planteles educativos de Caroní, este lunes se realizó un encuentro con los directivos de todas las instituciones con el jefe de Municipio Escolar 02 Caroní, Emilio Aguilar, en el colegio Gonzalo Méndez de Puerto Ordaz, en donde se informó que el Ministerio de Educación ha establecido una prórroga hasta diciembre (culminación del primer lapso) para que todos los estudiantes se adecúen a la norma promulgada.
Los uniformes quedan de la siguiente manera:
– Educación inicial con franela azul, rojo o amarillo, y mono color azul marino.
– Educación primaria camisa manga corta o chemise blanca, con pantalón o falda azul marino.
– Lo mismo se repite para educación media y diversificada, cambiando los colores de la camisa o chemise a azul y beige, respectivamente. El calzado, en todas las etapas, se define como “marrón o negro”.
– En la indumentaria deportiva, todos los colegios deberán cambiarse a franela manga corta color blanco y mono azul marino. El calzado solo se define como “deportivo” sin especificar color.
Los planteles privados con diseños distintos tienen hasta diciembre para que sus alumnos se adapten a la normativa. Aguilar destaca esta como una medida que garantiza la inclusión de los estudiantes, a pesar de sus dificultades para adaptarse a la recién aprobada Gaceta que no dista mucho de lo que ya se venía aplicando.
La prórroga busca, como dice el documento oficial, que los jóvenes puedan asistir a clases sin tener la indumentaria escolar completa, aunque con el compromiso de que vayan adaptándose en el tiempo. “Por encima de la resolución (del Ministerio de Educación) no está ningún consejo educativo ni ninguna norma interna” expresó Aguilar, indicando que en el segundo lapso se “evaluará la situación de los planteles” para ver si habrá o no sanciones.
Sobre Alimentación Escolar
Aguilar indicó que están “en reuniones” para finiquitar si el Sistema de Alimentación Escolar (SAE) arranca este miércoles 16 de septiembre -con el comienzo oficial de las clases- o si iniciará el próximo lunes 21 de septiembre.
En cuanto a la resolución que prohíbe las comidas chatarras, refrescos y chucherías en las cantinas escolares, el jefe del Municipio Escolar 02 Caroní aseguró que hay alianzas con los miembros de los comités de alimentación, dentro de las escuelas, “para garantizar el riguroso cumplimiento (de la norma) y proteger la salud de nuestros niños” promoviendo la ingesta de comidas balanceadas.
Correo del Caroní.