El ministro de la Defensa, mayor general Vladimir Padrino López, ordenó la ejecución de un programa especial para la formación masiva de tropas en todos los componentes militares, capaces de atender alteraciones al orden público.
La actividad es denominada “entrenamiento especial de orden interno Guaicaipuro 2016”. El instructivo correspondiente comenzó a ser divulgado a partir de la primera quincena de marzo de este año para su ejecución entre los meses de abril y mayo.
En la práctica, este plan amplía la capacitación para llevar a cabo operaciones de restablecimiento del orden público y mantenimiento del orden interno. Aunque la Guardia Nacional Bolivariana continúa teniendo un papel fundamental en la materia, el Ministerio de la Defensa decidió que la situación actual y la futura planteará la necesidad del uso de soldados de todos los componentes militares, incluida la Milicia, y también de los cadetes de las distintas academias militares, publica este domingo El Nacional
Según el instructivo divulgado en marzo en las filas militares, los objetivos del “entrenamiento especial” serán adiestrar a la FANB en el uso “controlado, progresivo y diferenciado de la fuerza solo cuando exista el estado de necesidad, sea conveniente, oportuno y proporcional a la amenaza (…) con el fin de garantizar la paz social y los derechos ciudadanos”. También familiarizar a los comandos de unidades de todas las fuerzas militares en cuanto al empleo de las tropas para el restablecimiento del orden interno. Finalmente, se plantea que todos los jefes de unidades de la FANB y las academias militares harán un inventario de lo que necesiten para cumplir con esta misión.
Conflicto interno
El ex asesor de seguridad de Hugo Chávez (actualmente en el exterior) Anthony Daquin indicó que anteriormente Guaicaipuro era la denominación de un plan de conflicto bélico con Colombia.
“Lo que se ha hecho es adaptarlo a la situación interna de Venezuela”, afirmó.
Indicó que la formación de tropas de otros componentes ya comenzó en Aragua, específicamente en unidades de la Aviación Militar.
Recordó que antes la GNB formaba tropas de las policías Militar, Aérea y Naval, con un máximo de 150 hombres.
“Aquí es personal de tropa. Si se incluye a la Milicia es un número incalculable. La conclusión es que se están preparando para lo peor, y que debe ser en menos de 30 días”, advirtió.
La directora de la asociación civil Control Ciudadano, Rocío San Miguel, observó que la incorporación de la Aviación, el Ejército, la Marina y la Milicia, así como las academias rompe los patrones tradicionales e implica una “orientación funcional hacia el orden interno”.
Dijo que durante 2015 se detectó un “aumento brutal de la tropa alistada y profesional”, incorporada a filas luego de un “curso exprés”. Esos serían los uniformados que enviarían a la instrucción en operaciones de orden público.
“Claramente se ve como algo sistémico ante la posibilidad real de explosiones sociales y alteraciones de otro tipo”, añadió.
Protestas a granel
*Durante el primer trimestre fueron reportadas en el país 1.014 protestas, en su mayoría impulsadas por exigencias sociales, como la carestía de agua potable o de servicio eléctrico, así como también la escasez de alimentos, según el Observatorio de Conflictividad Social. La cifra de febrero (528 protestas) fue 8% mayor que la contabilizada en el mismo mes del año anterior.
*Desde mediados de 2015 son reportados seis casos de saqueo todas las semanas en el país. Generalmente atacan vehículos de carga accidentados, aunque este año también hubo saqueos en expendios oficiales.
*El 1° de abril fue saqueado en Amazonas un camión que trasladaba 24 toneladas de carne. El 13 de abril ocurrió lo mismo con un vehículo que transportaba 500 sacos de harina de trigo en una localidad de Perijá.
Fuente: EN
JAVIER IGNACIO MAYORCA