Más de mil pacientes con VIH-SIDA han muerto en lo que va de año en Venezuela por falta de medicamentos, según estiman Organizaciones No Gubernamentales. Piden que se permita las donaciones de insumos desde el exterior.
Los representantes de estas organizaciones que agrupan a los pacientes de al menos ochos Estados del país, la mayoría de las muertes se deben a las denominadas enfermedades oportunistas para las que una persona con VIH-SIDA requiere un tratamiento inmunológico especial.
“Hasta los momentos calculamos que más de mil personas han muerto por la falta de tratamiento antiretrovirales y para enfermedades oportunistas. Se calcula que para finales podrían morir unas cinco mil personas por falta de estos tratamientos”, detalló el presidente de la Fundación Manos Amigas por la Vida, Eduardo Franco.
Señalaron que al menos 800 bebes no reciben la leche especial para su alimentación y sus madres no pueden amamantar por su diagnóstico de VIH-SIDA. Temen que la falta de medicamentos incremente las muertes de estos pacientes en el país.
“El Ministerio de Salud está condenando a muerte a dos mil 755 venezolanos y mas de 62 mil personas están en riesgo de morir por la falta de medicamentos antiretrovirales. No han comprado tratamiento en lo que va de año y no tenemos una respuesta certera del Ministerio de la Salud”, agregó Franco.
Indican que organizaciones de países como Colombia, México, Argentina y Chile han manifestado su interés de enviar donaciones para los pacientes en Venezuela. Aseguran que el Gobierno Nacional no lo permite.
GV