El slugger de los Tigres de Detroit se fue de 4-3 con su jonrón 426 en las mayores y empujó tres rayitas en el triunfo de se equipo con pizarra de 10-3.
El primera base de los Tigres de Detroit no para de batear, en esta ocasión la víctima vuelven a ser los Marlins de Miami.
En días consecutivos el conjunto de Florida ha sufrido los embates Miguel Cabrera, que en esta oportunidad se fue de 4-3, con tres impulsadas en victoria 10-3 de los bengalíes.
El criollo parece haber nacido para batear, y poco a poco se cuela en los libros de récords de las mayores.
En el cuarto episodio del encuentro de este miércoles y ante los envíos del lanzador Dustin McGowan, depositó la pelota en las gradas con lo que representó el vuelacerca 426 de su fructífera carrera.
De esta manera el nacido en Maracay, igualó a Billy Williams en el puesto número 48 de máximos jonroneros de todos los tiempos. Williams consiguió la cifra en 18 temporadas, cuatro campañas más que las que posee en la actualidad el pelotero venezolano.
Ahora Cabrera tiene en la mira al recién electo al Salón de la Fama ,Mike Piazza, quien brillara con el uniforme de los Mets. Apenas un cuadrangular separa al criollo de Piazza, quien en su carrera conectó hasta 427 bambinazos.
Luego destacan en la tabla de jonroneros históricos nombres como el de Cal Ripken Jr (431), Andruw Jones, Juan González (434) y Andre Dawson (438).
En lo que a peloteros activos se refiere el maracayero se posiciona en la cuarta casilla sólo superado por David Ortiz (521), Albert Pujols (574) y Alex Rodríguez (695), éste último con una carrera que ya va por las 22 temporadas, ocho más que el inicialista venezolano.
Los números que acumula Miguel Cabrera en su carrera hasta la los momentos hacen pensar en la posibilidad de en un futuro no muy lejano pueda estar optando en convertirse en un inquilino más del Templo de Cooperstown.
Cabrera adicionalmente se convirtió en el pelotero número 50 en la historia del big show en conectar cuadrangulares a los 30 equipos que integran conforman ambas ligas (Nacional y Americana).
Como dato curioso el líder histórico en cuadrangulares Barry Bonds (672) no pudo lograr esta hazaña. «Fue un poco más fácil para él, ha jugado en ambas ligas» señaló Bonds
El equipo que faltaba en la lista casualmente, fue Marlins, el que le brindó la oportunidad de debutar en las ligas mayores, «Lo mejor de todo fue que el batazo sirvió para conseguir la victoria» señaló «Miggy» luego de lo conseguido.
Sólo queda esperar la finalización de esta campaña para saber hasta donde puede llegar el venezolano.
AG