Como una arbitrariedad calificaron los representantes de diferentes partidos políticos los cambios de lugares de votación de algunos candidatos a alcaldes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Para los miembros de la alianza opositora como Copei, Acción Democrática, Un Nuevo tiempo y Primero Justica la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) representa la falta de autonomía de poderes del Estado.
Entre los requisitos para postulaciones a alcaldes, establecidas en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en su artículo 118, se expone que para ser candidato, el aspirante debe haber residido al menos durante 3 años en el municipio por el cual se postula.
En la auditoría del 4 de julio, Miguel Pérez Pirela, candidato a la alcaldía de Maracaibo por el oficialismo, vota en esa jurisdicción, cuando anteriormente ejercía su derecho en el municipio Chacao del estado Miranda y Antonio Enrique Álvarez Cisneros, conocido como «El Potro» Álvarez, candidato en Sucre (Miranda) votará en ese municipio, pero fue en Baruta (Miranda) donde “El Potro” sufragó en las elecciones presidenciales del 14 de abril.
Fuente: EC