MID de Machado busca espacios en la oposición

MID de Machado busca espacios en la oposición

La exdiputada opositora, María Corina Machado, promueve un Congreso Ciudadano para, según ella, “reactivar a la oposición”, pero se arriesga sin el apoyo de los partidos mayoritarios de la Unidad, salvo Copei que emitió un comunicado en el que respalda la iniciativa que también es patrocinada por los dirigentes Antonio Ledezma y Leopoldo López.

 

Esta propuesta ha dicho Machado “no está planteada para sustituir a la MUD”, organización que trabaja en un replanteamiento. Pero se ha especulado en los últimos días que la dirigente busca levantar un Movimiento Independiente Democrático llamado (MID), que ni confirma ni niega, para ganar espacios en la oposición.

 

Sin embargo, hay partidos y voceros que guardan sus reservas alrededor de ese congreso que se activó, la semana pasada, en el Hatillo, Caracas, con el acompañamiento de representantes de la sociedad civil y estudiantes. Hasta el alcalde David Smolansky y el diputado Andrés Velásquez asistieron.

 

Para algunos miembros de la Mesa de la Unidad (MUD), ese congreso no tiene clara sus intenciones. Juan José Molina, de Avanzada Progresista, dijo a este rotativo que hay que debatirlo bien porque “en política muchas veces la forma es el fondo”.

 

Para Acción Democrática, el tipo de proyecto que abraza Machado “muchas veces son convocadas al fracaso”. Edgar Zambrano, jefe de la fracción parlamentaria de esta tolda, asegura que la Unidad busca fortalecerse y sacar adelante un proyecto político, “es lo que necesitamos”.

 

“Nosotros diferimos de Machado de forma respetuosa. No podemos compartir actos que devengan en prejuicio de la unidad. Tenemos un balance negativo tras la auditoría que hicimos de las guarimbas que nos dejaron mayores elementos divisorios”.

 

“AD va a acompañar a la mayoría. Si las estrategias (de Machado) logran el respaldo popular, la calle, y son avaladas por la mayoría, la apoyaremos entonces. Mientras eso no suceda vamos a mantenernos fieles a la militancia de la unidad y seremos defensores de ella”.

 

“No podemos prestarle atención desde la MUD. No seremos manipulados por grupos minoritarios, dictadores (…) Hay actores que se creen que tienen la verdad en las manos, entonces es mejor vayan a la calle, pero no que vengan a seguir dividiendo a la Unidad”.

 

Agrega Zambrano: “La MUD ha tenido muchos aciertos. Ha logrado cohesionar a la oposición y obtuvimos en las presidenciales de 2013, unos 200 mil votos de diferencias, casi ganamos, y eso fue a través de alianzas perfectas. Hay que seguir trabajando con un espíritu unitario”.

 

Sobre la polémica que se ha despertado de que el ( MID) buscaría competir frente a la Unidad, Machado no ha dado detalles. Insiste que se harán asambleas ciudadanas para construir una plataforma que permita “unir voluntades”, pero que la prioridad será “mantener articulaciones con la MUD, en particular en materia electoral”.

 

Ledezma, por su parte, propuso que el congreso asuma como bandera la Liberación de los presos políticos. A juicio del analista Nicmer Evans, la MUD llegó a su momento de expiración y la renuncia de Aveledo comenzó a reflejar mayormente las fisuras.

 

“Tienen que prepararse con un planteamiento alternativo. Lograr un sentido político, no lo tienen, están sin proyectos. Todo gira alrededor de algunos egos, el de Capriles, Machado y López, pero el de Machado es el más grande. Leopoldo no se escucha, pero algunas encuestas aseguran que se ha convertido en una opción”.

 

Evans considera que “la MID es un globo de ensayo, la expresión de los radicales, extremistas”. Y según Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, manifiesta que a pesar de que hay quienes piensan que este es el peor momento de la oposición él en cambio diría que es lo contrario.

 

“Estos son los mejores momentos para la oposición, estaba mucho peor a principio de año, cuando estábamos a mitad de una guarimba que no iba a ningún lado”. Agregó que existen líderes importantes dentro de la coalición opositora, pero desde el punto de vista numérico los que destacan son solo dos: López y Capriles.

 

Hasta el viernes pasado, la MUD no tenía en agenda impulsar una gira; pero Capriles anunció el sábado, desde Anzoátegui, que hará otra nueva cruzada por el país. El próximo estado a visitar será el Zulia. Mientras tanto, Machado y Ledezma protagonizan asambleas. La Mesa sigue tratando de cerrar heridas y lograr una estrategia de lucha, con una campaña aparte.

 

PANORAMA

Comparte esta noticia: