Microsoft crea una fundación para una «IA responsable» en Abu Dabi

Microsoft crea una fundación para una «IA responsable» en Abu Dabi

Microsoft creará una fundación para promover una inteligencia artificial (IA) «responsable» situada en Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, anunció el gigante tecnológico estadounidense este domingo, antes de la cumbre internacional sobre esta nueva herramienta digital en París.

 

El objetivo de esta estructura es «promover criterios y buenas prácticas responsables en materia de IA en Oriente Medio y el Sur Global», declaró Microsoft en un comunicado.

 

La sociedad emiratí IA G42 y la Universidad Mohamed bin Zayed de Inteligencia Artificial participarán en el proyecto, añadió la empresa estadounidense.

 

Microsoft anunció en abril de 2024 que invertiría 1.500 millones de dólares en G42, controlada por Tahnoon bin Zayed, hermano del presidente emiratí y asesor de seguridad nacional del país.

 

La Universidad Mohamed bin Zayed, a su vez, participó en varias iniciativas lanzadas alrededor de la cumbre sobre IA en París. La cita reunirá este lunes y martes a líderes políticos, empresas tecnológicas y expertos en la capital francesa.

 

La Escuela Politécnica de París también presentó el viernes una colaboración con esta universidad centrada en un «programa de investigación y formación en inteligencia artificial».

 

Los Emiratos Árabes Unidos buscan adquirir un lugar clave en el desarrollo de la IA, con múltiples colaboraciones en Francia.

 

 

Australia prohibió la IA china DeepSeek

 

El gobierno de Australia anunció este martes la prohibición de la instalación y uso del modelo chino de IA DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de las instituciones gubernamentales, argumentando que representa «un riesgo inaceptable» para la seguridad nacional.

 

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o la propia ABC, están obligados a eliminar la aplicación de sus dispositivos de inmediato y a informar sobre el cumplimiento de esta medida. No obstante, los funcionarios podrán seguir utilizando el programa en sus dispositivos personales, según la orden difundida por el canal público ABC.

 

La decisión se basa en las recomendaciones de las agencias de inteligencia y seguridad nacional, que determinaron que la plataforma supone «un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano».

 

El ministro del Interior, Tony Burke, declaró al respecto: «La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional», según recoge ABC.

 

 

ComputerHoy

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.