Michelle Bachelet instó al gobierno que concrete fechas para procedimientos especiales en Venezuela

Michelle Bachelet instó al gobierno que concrete fechas para procedimientos especiales en Venezuela


 
Michelle Bachelet, alta comisionada de derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas, presentó este jueves su primer informe sobre Venezuela en este 2020. La funcionaria exigió la liberación de todos los presos políticos.

 

 

«Reitero mi llamado a liberar incondicionalmente a todas las personas detenidas por motivos políticos, a través del cumplimiento de opiniones emitidas recientemente por el grupo de trabajo de detención arbitraria», expresó desde Ginebra.

 

 

Reiteró su solicitud de acceso a los centros de detención en los servicios de inteligencia.

 

 

El pronunciamiento de Bachelet es luego de que este miércoles sostuviera un encuentro con el canciller venezolano, Jorge Arreza.

 

Durante su intervención de este jueves como parte del informe sobre Venezuela, la alta funcionaria, afirmó que se ha avanzado en un plan de trabajo de cooperación técnica, así como en temas de protección y se iniciaron las conversaciones para un protocolo que permita monitorear las garantías judiciales.

 

 

Ratificó la importancia de establecer una oficina de la ONU en Venezuela para promover y proteger los derechos humanos en el país.

 

 

Instó al gobierno nacional a concretar las fechas para los procedimientos especiales que ya han sido aceptados.

 

 

Informó que el próximo 10 de marzo abordará la situación de los derechos humanos en Venezuela.

 

 

Confirmó que han presentado ante el comité de coordinación más de 130 casos de presuntas violaciones de Derechos Humanos de personas privadas de libertad. “Este comité es un mecanismo de protección interinstitucional establecido en conjunto con mi oficina”, recordó.

 

 

“Agradezco la colaboración de las autoridades y reitero la solicitud de acceso a los centros de detención de los servicios de inteligencia, tomo nota de la excarcelación de 14 personas en enero y reitero mi llamado a liberar incondicionalmente a todas las personas detenidas por motivos políticos”.

 

 

Dijo que su oficina también inició conversaciones para la adopción de un protocolo que les permita observar juicios y monitorear el respeto de las garantías judiciales.

 

 

“En conjunto con el gobierno, estamos evaluando el primer semestre de la implementación de la carta de entendimiento firmada en 2019, es vital que en los próximos meses podamos avanzar en el establecimiento de una oficina de país según mi mandato global de promoción y protección de los Derechos Humanos”, adelantó.

 

 

“Confío también en que el gobierno concretará fecha de las visitas de los procedimientos especiales ya aceptados y extenderá invitaciones a un tercer mandato”, agregó.

 

 

Más preguntas que respuestas dejó esta nueva intervención de la Alta Comisionada de DDHH sobre Venezuela, algo sí quedó claro, su espaldarazo al régimen de Nicolás Maduro y su disposición a seguir trabajando en conjunto con las autoridades chavistas.

 

 

Bachelet concluyó diciendo que todos sus informes están en la página web del organismo, incluso los comentarios que han divulgado otros países sobre sus escritos referentes a la situación de Venezuela.

 

 

Confirmado/NAD

 

Comparte esta noticia: