México: 5 detenidos durante la marcha de la Generación Z están siendo acusados de «tentativa de homicidio»

México: 5 detenidos durante la marcha de la Generación Z están siendo acusados de «tentativa de homicidio»

Familiares y abogados revelan una serie atropellos en detenciones de manifestantes; acusan golpes y cobros

 

 

Familiares, amigos y abogados de los detenidos durante la protesta del 15 de noviembre denunciaron un cúmulo de irregularidades y violaciones a derechos fundamentales por parte de la policía y del Ministerio Público de la Ciudad de México.

La tarde de este lunes, durante el traslado de siete de estas personas al Reclusorio Norte y a Santa Marta Acatitla, familiares se manifestaron afuera de las instalaciones ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc para protestar por las detenciones y refrendar su apoyo a los arrestados.

Golpes, acusaciones insostenibles, sitios de detención irregulares y hasta cobros de mil pesos para verlos, marcan el caso de al menos seis de los 19 detenidos, señalados de participar en actos vandálicos.

Entrevistada a las afueras de la Agencia del Ministerio Público Cuauhtémoc 1, una amiga de Sergio David Velasco Rodríguez relató que él fue detenido el sábado pasado pese a no encontrarse cerca de los enfrentamientos entre policías y jóvenes encapuchados.

“Nosotros estábamos de una forma pacífica con un letrero que exigía más medicamento para los hospitales. Estábamos hasta atrás de la plancha (del Zócalo) y fue cuando vimos que golpeaban a otras personas y se los estaban llevando sin ninguna razón, nosotros estábamos hasta atrás de la plaza, pero se ve que ya tenían orden de llevarse a los que más pudieran”, narra esta mujer que pidió el anonimato por temor a represalias.

El abogado de Sergio David Velasco, Ricardo Colorado, confirmó que además de la detención ilegal por estar lejos de los hechos violentos, su cliente fue acusado de lesiones dolosas, robo calificado con violencia y el robo de un radio de la policía.

“Desde el domingo estamos pidiendo la libertad inmediata, alegando una serie de falacias y exigimos la presentación de los videos en donde se corrobore el dicho del policía, porque no hay hasta ahorita un video donde que se corrobore la conducta, por la cual están investigando a mi defendido”, aseguró.

Además, la amiga de Sergio David Velasco denuncia que fue golpeado y le cobraron mil pesos para dejar verlo que se encuentra bien.

“Lo llevaron al médico legista, supuestamente para que lo revisaran, pero al regresar, media hora después, llegó más golpeado: con los ojos completamente cerrados, un derrame, el brazo casi roto y el pómulo reventado. El daño fue grave, tanto físico como emocional”, aseguró.

Además, refiere esta mujer, que a sus familiares les cobraron por verlo.

“Había un policía que nos estaba cobrando 300 por pasar a dejarle una bolsa de agua. En total, para que su familia lo pudiera ver gasto un total de mil pesos”, dijo.

No es el único caso

El abogado Ricardo Colorado, representante de Brayan Alexis Olivares Ramírez, Gabriel Pérez Ruiz y José Enrique Arriola Bocanegra, detenidos el sábado pasado con acusaciones similares, asegura que fueron arrestados lejos del lugar del conflicto y acusados de robo sin que existan pruebas en su contra.

A Brian Alexis Olivares Ramírez, explica el defensor, lo acusan de tomar el radio de un policía y lo detienen a varios kilómetros del lugar en un centro comercial.

“Le roban su celular y la mercancía que había comprado. Ya pedimos el ticket de compra y las cámaras de la plaza para probar que él fue a comprar sus cosas. Lo agarran afuera, lo arrastran y lo golpean desde la Plaza Tecnología; lo pasan por la plancha del Zócalo y lo suben, en la calle 16 de septiembre, a una patrulla. Él me refiere que también tiene lesiones muy fuertes.”, explicó.

Además, cuando se solicitó la intervención de un hospital para una revisión médica debido a la gravedad de los golpes, la representación social negó la petición.

Otro caso, que se desprende de la misma plaza comercial, y misma hora, es el de Gabriel Pérez Ruiz, quien fue detenido también cuando fue a comprar equipo electrónico en la misma plaza

“Él demuestra que es trabajador de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México y él fue a la Plaza de la Tecnología a comprar equipo porque él es encargado de mantenimiento de cómputo de una parte de la dependencia”, explico.

También está el caso de José Enrique Arriola Bocanegra, quien fue arrestado a la 1:30 de la tarde, justo cuando apenas iniciaban los enfrentamientos entre varios grupos de manifestantes y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Acusan a Daniela de tentativa de homicidio

Daniela Tussaint Camberos fue otra de las detenidas el sábado pasado. Su arresto generó numerosas menciones en redes sociales, luego de que testigos revelaran que fue tirada al piso y golpeada por varios policías, lo que le provocó fractura de tobillo y un descalabro que requirió varias puntadas. La atención médica se demoró pese a la gravedad de las lesiones.

El representante legal de Daniela Tussaint, Eduardo Mejorada, refiere que su clienta fue engañada por mujeres policías, que la levantaron y dijeron que la llevarían a recibir atención médica.

“Realmente la engañan: le dicen que la van a llevar al médico y, cuando supuestamente la llevan, ya estaba en la patrulla junto con otros detenidos incluidos en las mismas carpetas. Hay dos carpetas de investigación: una por tentativa de homicidio, donde está ella junto con ocho más, y otra por lesiones y robo”, explicó el defensor.

Según en la carpeta de investigación, precisa Eduardo Mejorada, “el policía que denuncia asegura que le dio temor su vida porque lo golpearon entre varios y le dijeron literal, ‘Te voy a matar, puto’, Ya con eso tentativa de homicidio, lo quieren cuadrar así”, explicó.

Este abogado considera que su cliente podría estar pronto fuera de la cárcel por las numerosas irregularidades que presenta el caso.

 

 

Comparte esta noticia: