Métodos naturales para conservar los alimentos

Métodos naturales para conservar los alimentos

Sabemos que haces un gran esfuerzo para hacer las compras, por eso te traemos los métodos naturales para conservar los alimentos más efectivos para que nada se eche a perder y tu comida no termine en la basura

 

 

Congelar. Tener un frigorífico en casa puede ayudarnos a mantener el alimento durante buen tiempo. Sin embargo, no hay que abusar de este método porque los alimentos congelados suelen perder sus propiedades.

 

 

Usar recipientes sellados. Guardar tus alimentos en recipientes herméticamente sellados retrasa significativamente el proceso de descomposición. Súper efectivo para reservar las lechugas.

 

 

Deshidratar. Para emplear esta técnica simplemente debes secar la fruta a la sombra, en algún lugar ventilado. Es especialmente recomendado para las manzanas, las uvas, los tomates y los higos

 

 

Hacer encurtidos. Ideal para conservar las verduras como los pepinillos, las zanahorias y las cebollas. Sin embargo, tampoco hay que abusar de este método porque el alcohol presente en el vinagre puede ser dañino.

 

 

Salar. Una buena alternativa para conservar pescados, carnes y aceitunas. Una vez que decidas ingerir los alimentos en salmuera debes remojarlos durante un tiempo considerable para quitarles el exceso de sal

 

 

 

Cubrir con arena. Entierra en ella las naranjas, las papas o las cebollas que aún no vayas a usar. Aunque te parezca algo rara, esta técnica conserva muy bien las verduras y frutas por buen tiempo.

 

 

Eme de Mujer

Comparte esta noticia: