Para Proyecto Venezuela orden de captura contra Salas es «distraccionista»
Aveledo cuestionó que Cabello, desde su programa de los jueves en VTV, anunciara órdenes de captura contra dirigentes de la oposición AVN
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, condenó «el uso político de la justicia que ha quedado en evidencia» con el anuncio hecho por el presidente de la Asamblea Nacional y directivo del PSUV, Diosdado Cabello, de las órdenes de captura en contra de los dirigentes de la oposición Gustavo Tarre Briceño, y Henrique Salas Römer,
«Es el estado de dependencia política en la cual se encuentra la Justicia en Venezuela», señaló en un comunicado, en referencia a las declaraciones de Cabello, quien en su programa «Con el Mazo Dando», transmitido la noche del jueves en VTV, indicó que la justicia debe hacerse sobre aquellos casos en los que se haya demostrado que existan planes contra la estabilidad del país. Anunció entonces las medidas en contra de Tarre Briceño y de Salas Römer, quienes no comparecieron a la primera citación de la fiscal del Ministerio Público que investiga el presunto plan magnicida.
«Tal es el uso político que se le está dando a las leyes por parte del Gobierno nacional, que el también primer vicepresidente del PSUV, en un programa de televisión desde donde hace las veces de juez y parte, ordena que se emitan medidas de captura en contra de unos venezolanos cuya única posición ha sido el no estar de acuerdo con la manera como se conduce el gobierno nacional. Dejando ver con ello, que desde ese partido se ordenan las actuaciones judiciales», señaló Aveledo en el comunicado, en el que afirma que estas acciones «se ha hecho uso y costumbre en estos 15 años de gobierno»,
El máximo representante de la alianza de partidos unitarios repudió también «el acorralamiento» del que fue objeto el secretario general de AD y diputado del Parlatino, Henry Ramos Allup, «cuando un funcionario, quien evidentemente cumplía órdenes precisas, se encargó de retenerle, sin razón alguna, por un largo tiempo en el módulo de migración del aeropuerto Simón Bolívar en Maiquetía, irrespetando sus derechos como ciudadano».
Estas actuaciones aplicadas igualmente a la diputada Delsa Solórzano, en días pasados, son a su juicio, una manera de hostigar a los integrantes de los partidos políticos que adversan al gobierno.
«Medidas distraccionistas»
Por su parte, el secretario general del partido Proyecto Venezuela, Carlos Eduardo Berrizbeitia, junto con las diputadas Vestalia Sampedro, Olga Iturriza, Neidy Rosal y Deyalitza Aray, miembros de la Dirección Nacional del partido, suscribieron un comunicado en el que rechazaron la orden de captura contra su líder Salas Römer «y el plan del Gobierno nacional de arremeter contra líderes fundamentales de la democracia que representan una amenaza para el proyecto ‘totalitarista’ del Ejecutivo».
Los dirigentes de Prove afirmaron que funcionarios «utilizan y abusan de las instituciones del Estado y de los poderes constituidos», razón por la cual ratificaron su posición de defender la democracia y la libertad. Tras resaltar la trayectoria de fundador del partido, instaron al Gobierno a asumir la responsabilidad ante la crisis y «su descalabro partidista», que por mucho que lo intenten tapar «se sale por los costados y cae encima de sus más insignes representantes», destacaron en el comunicado.
Fuente: EU