Merkel, la líder a la que nadie hace sombra

Merkel, la líder a la que nadie hace sombra

La mujer más poderosa del mundo según la revista «Forbes», la actual canciller alemana y presidenta de la CDU, Angela Merkel, de 59 años, es a todas luces la mejor opción de la Unión Cristianodemócrata. Ha ensombrecido a todos los líderes de este partido, que se ha quedado casi sin figuras para las elecciones de 2017. Nacida en Hamburgo –como su exministro de Finanzas y rival socialdemócrata a la Cancillería, Peer Steinbrück (SPD)–, Merkel ha evitado siempre ser identificada con un ala de la CDU y se le considera en general una política sobria y perseverante.

 

Hija de un pastor luterano, la pequeña Angela al poco tiempo de nacer se mudó con sus padres a Templin, en Alemania Oriental, donde fue militante de las Juventudes Comunistas, conocida en la RDA como Juventud Libre Alemana. En 1977 se casó con el físico Ulrich Merkel, de quien se divorció en 1982 y de quien toma su apellido actual, que no sólo mantuvo tras el divorcio, sino tras haberse casado en segundas nupcias en 1998 con Joachim Sauer, catedrático de química en Berlín.

 

Estudió física en la Universidad de Leipzig (1973-1978) doctorándose en 1986 con una tesis sobre química cuántica. Desde 1978 trabajó como investigadora en la Academia de Ciencias de la RDA hasta que entró en política tras el derrumbe del Muro: ministra de Juventud y Familia (1990-1994) y del Medio Ambiente y Naturaleza (1994-1997), estrecha colaboradora del canciller Helmut Kohl y al retirarse éste, secretaria general (1998) y presidenta del partido, cargo para el que fue elegida el 10 de abril de 2000. Tras su elección como Canciller de Alemania en 2005 lideró una Gran coalición constituida por la CDU y el SPD hasta 2009, año en que fue reelegida por su partido, junto a los conservadores bávaros de la CSU y los liberales del FDP.

 

Huida a la montaña

 

Incluso en año de elecciones, Merkel no ha renunciado a su descanso de agosto: desde hace tiempo pasa las vacaciones en la provincia italiana del Alto Adige, en la localidad de Solda, un rincón situado a los pies del Ortles, la montaña más alta de los Alpes orientales italianos. Sobre su pasión montañera, Merkel ya se ha manifestado en diversas ocasiones: «En la montaña se debe estar completamente concentrado. Ahí uno se oxigena de verdad y no se piensa en política». Las únicas fotos que se han visto de las vacaciones 2013 de los Merkel-Sauer son de la pareja haciendo senderismo, el pasado 2 de agosto, a 3.128 metros de altura en el Dossobello di Dentro, una cima relativamente dura para una persona de casi sesenta años.

 

Los Sauer-Merkel suelen ir de vacaciones a Austria, al sur de Alemania o a Italia, y tiene gustos más bien modestos: la canciller viste siempre las mismas chaquetas, no cambiaron de residencia cuando Merkel llegó a la cancillería y a Sauer se le ve comprando en el supermercado como un ciudadano de a pie. Todo esto puede tener que ver también con el pasado germano-oriental de la pareja, donde evidentemente no existía la misma oferta comercial que en la vecina Alemania Occidental.

 

Fuente ABC

Comparte esta noticia: