Mercosur revisará paridad de horarios laborales

Mercosur revisará paridad de horarios laborales

 

Venezuela participó en sexta reunión de féminas del Mercosur. La ministra Requena firmó declaración para la paridad en horarios de la jornada laboral

 

La firma de un memorándum de entendimiento entre Venezuela y Brasil para la creación de centros que evitarán la trata de mujeres en la frontera y una declaración para mejorar el uso y la distribución del tiempo entre las féminas. Ese fue el balance de la sexta reunión de ministras y altas autoridades del Mercosur que se llevó a cabo en Brasil del 6 al 8 de julio.

 

La ministra de la mujer, Gladys Requena, informó que tuvo un encuentro bilateral con su par de Brasil, Eleonora Menicucci.

 

«Queremos realizar un esfuerzo conjunto para evitar la violencia en nuestra frontera, crearemos casas tanto en las fronteras de Venezuela y Brasil para abordar el desafío de la trata de mujeres, que es muy frecuente en estas zonas», dijo.

 

Explicó que hicieron una declaración sobre el uso del tiempo de las mujeres. Discutieron el tema de los horarios y la duración de la jornada laboral.

 

Aseguró que quiere racionalizarse el tiempo de trabajo de las mujeres, además de democratizar los deberes en el hogar y descargar la responsabilidad en los oficios domésticos, «no solo para que las mujeres tengan igualdad de oportunidad y participación en otras áreas de la vida pública, sino también para seguir fomentando la igualdad de condiciones».

 

 

UN

Comparte esta noticia: